Mostrando entradas con la etiqueta Fin de fiestas.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fin de fiestas.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

El decálogo de la Policía para un ocio seguro ( y aburrido )


1. Cualquier actividad, fiesta o celebración pública debe contar con la autorización administrativa y cumplir las normas de seguridad #Navidad

2. Una fiesta de acceso público debe contar con servicio de seguridad, salidas de emergencia indicadas y cumplir normas de seguridad ¡Exígelo!

3. Si crees que estás en riesgo o situación de inseguridad, MANTÉN LA CALMA y aléjate de esa zona del evento. Avisa a la organización #Navidad

4. Para poder reclamar, guarda la entrada de la fiesta o espectáculo y no las compres por vías o a gente que no sean d plena confianza #Navidad

5. Ante cualquier problema, dirígete a los organizadores y Seguridad del evento y si es grave, llama a Policía Nacional, Local o Emergencias

6. Ante problema seguridad, llama al 091 y evita SIEMPRE la violencia. Nunca es el fin, sino el principio de otros problemas. RESPETO y calma

7. Beber alcohol u otras actividades en la calle "xa celebrar #Navidad" puede estar prohibido o restringido en tu localidad. CUMPLE LAS NORMAS

8. Se harán 20.000 controles preventivos de alcoholemia diarios en España. Y nosotros podemos actuar en caso de conductor ebrio DELITO #Navidad

9. Petardos y pirotecnia sólo para mayores 16 años y en lugares autorizados. Su uso y el de bengalas puede estar limitado por las FFCCS

10. El consumo de drogas no solo es muy dañino para la salud... Si se hace en vía pública, es motivo de sanción. Y su tráfico, DELITO


cortape
deivit

jueves, 29 de diciembre de 2011

sábado, 29 de octubre de 2011

Los diez finales del mundo más factibles para la ciencia ( 2 )

                  Finales con la desaparición de vida en la tierra

4. Cambio climático (los glaciares pueden desaparecer en el 2350, según la ONU).
Algunos estudios alertan de que un cambio climático brusco, provocado por el hombre o por la Naturaleza, puede romper el delicado equilibrio de la Tierra y elevar las concentraciones de gases tóxicos en la atmósfera, hasta hacerla irrespirable para el ser humano.
Incluso algunos autores, como James E. Hansen, van más allá y aventuran un futuro «efecto invernadero» de dimensiones gigantescas que convierta a nuestro planeta en un lugar inerte como Venus

5. Ataque alienígena (fecha indeterminada).
El encuentro con seres de otros planetas es una posibilidad popularizada por divulgadores, como Carl Sagan o Stephen Hawkings, aunque con una probabilidad más bien remota.
Más difícil aún es que éstos resulten hostiles y que, debido a su superioridad tecnológica, logren aniquilar la vida en la Tierra. Sin embargo, es uno de los finales del mundo más populares en la literatura y el cine

6. Supervolcán (uno cada 100.000 años).
Hace 73.000 años, una gigantesca erupción en la isla de Toba (Sumatra) creó una descomunal nube de cenizas que provocó deforestaciones a miles de kilómetros de su origen y vino acompañada de una edad de hielo «instantánea» que bloqueó los rayos solares y bajó las temperaturas una media de 16ºC en todo el planeta.
«Aparte del impacto de un meteorito, estas supererupciones son el peor de los riesgos ambientales a los que nuestro planeta puede enfrentarse», indica Patricia Gregg, autora de un reciente estudio en el que analiza qué provoca la formación de estos supervolcanes.

.7. Ataque robótico (fecha indeterminada).
El desarrollo de robots con capacidad para pensar por sí mismos, con más inteligencia que los humanos y posibilidad de autorreplicarse, puede ser para muchos autores el inicio de una posible revolución contra sus creadores. Incluso existe un grupo (la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial) que intenta establecer debates sobre los límites a esta autonomía robótica. El peligro también puede venir de los robots más pequeños, los usados en la nanotecnología, que pueden ser muy beneficiosos pero que, descontrolados o con capacidad de mutar en elementos dañinos para la salud, pueden causar graves daños.
En la actualidad, existe un Centro para la Responsabilidad de la Nanotecnología que se preocupa por el control de estos avances tecnológicos, y la legislación al respecto se encuentra en constante cambio.


continuará...
deivit

viernes, 21 de octubre de 2011

Los diez finales del mundo más factibles para la ciencia ( 1 )

Hoy, 21 de octubre, un estadounidense había vaticinado el final del mundo. Pero como todavía estamos aquí hemos acudido a la ciencia para averiguar cuál puede ser el riesgo más probable que desemboque en el Día del Juicio Final y cuándo se producirá
                         
           Finales que implican la destrucción de la Tierra

1. Extinción del universo (dentro de 3.700 millones de años). Un grupo de científicos de la Universidad de California desafía las teorías mayoritariamente aceptadas del universo en expansión y propone que debe haber un término. Los investigadores creen que existe un 50% de posibilidades de que esto ocurra en la fecha antes señalada, según el adelanto de su estudio, publicado recientemente.

2. El Sol se vuelve una estrella gigante roja (en 5.000-6.000 millones de años). La evolución natural de nuestra estrella es que se desprenda de su capa exterior formando una nebulosa, que arrasará con Mercurio, Venus y, muy probablemente, con la Tierra, en un proceso que puede durar unos 600 millones de años. Será entonces una estrella gigante roja. Después, su núcleo se comprimirá hasta volverse una estrella enana blanca y se irá enfriando. Aunque para ese momento ya no existirá nuestro planeta.

3. Un cometa/meteorito se estrella contra el planeta (fecha indeterminada). Numerosos objetos se acercan cada día a la Tierra. Pero la mayoría no llegan a colisionar por ser tan pequeños que se evaporan al contacto con la atmósfera. Sin embargo, parte de la comunidad científica ve como posibilidad que varias de las cinco extinciones masivas del planeta se produjeran por culpa del impacto de un gran meteorito, tanto la de los dinosaurios (hace 65 millones de años) como la del Pérmico, menos popular, pero que acabó con el 90% de las especies hace 250 millones de años.




continuará...
deivit

sábado, 27 de agosto de 2011

Paponás de verano 5: SINDROME POSTVACACIONAL (Fin)

Cuando se cambia la playa por la oficina parece comprensible sentir desazón, pero cuando uno argumenta que no quiere ir al curro porque “tiene” síndrome postvacacional está haciendo uso de la psicolabia que no explica nada pero lo justifica todo. Sentirse mal por volver al trabajo no es una enfermedad sino una prueba de que nuestro trabajo no nos gusta.


El tiempo que dedicamos a añorar las pasadas vacaciones y a soñar con las próximas estaría mejor empleado en intentar mejorar nuestra vida diaria, que es la más frecuente. En palabras de Enrique Sacanell, más que síndrome postvacacional, tú lo que sufres es de insatisfacción laboral.

deivit

lunes, 8 de agosto de 2011

Anonymous: Facebook dejará de existir este 05 de noviembre

El grupo de activistas anunció que el próximo 05 de noviembre la famosa red social Facebook “dejará de existir” luego del ataque que realizarán “por estar cansados de que vendan información al mejor postor”.
Como en anteriores ocasiones, se utilizaron las redes sociales e incluso videos colgados en el portal Youtube para anunciar su “operación Facebook”.


"Estamos cansados de que se robe la información de las personas y se la vendan a los hombres poderosos como si fueran trozos de papel. Este régimen ha llegado a su fin. Facebook va a dejar de existir", señalaron.

deivit

martes, 31 de mayo de 2011

Calendario Apocaliptico

1. 21 de Diciembre del 2012 (Los Mayas)
Una profecía de los mayas que habla del fin del quinto ciclo solar, Tierra, Marte, Jupiter y Saturno formarán una conjución, con el Sol en el centro. Intensos flujos de energía atravesarán la atmósfera terrestre, lo que resultará el fín del mundo

2. 22 de Septiembre del 2012
Científicos de la NASA y la Academia de Ciencias de EUA calcularon que el pulso electromagnético provocado por una fuerte erupción solar dejará inoperativos por largo tiempo practicamente todos los equipos electrodomésticos e instalaciones energéticas causando millones de muertos.

3. 21 de Diciembre del 2012 (Los Sumerios)
Una profecía de los antiguos sumerios hablan de que el planeta Nibiru, al pasar junto a la Tierra provocará inversión en los polos magnéticos y alteración en la órbita terrestre. La gravedad desplazará gigantescos volúmenes de agua, aniquilando a todo ser vivo.

4. 2018
Nostradamus, en una de sus tantas profecías nos habla de una Guerra Nuclear

5. 2016
El climatólogo James Hansen calculó que debido al derretimiento de los glaciares, la mayor parte de la Tierra quedará inundada.
6. 2014
El astrofísico Habibullo Abdusamatov tiene la teoría de que comenzará una nueva Era de Hielo


7. 2013
El astrofísico Piers Van der Meer publicó una teoría de exploción solar.

8. 2014
El clarividente Vanga tiene una profecía: La gente padecerá abcesos, cancer de piel y otros males a concecuencia de la guerra química que comenzará en 2011. Causará millones de muertos

cortaypegaquetepega
deivit

sábado, 30 de abril de 2011

Ya s'an casao!!





Fotos que circulan por ahí...

Rg



Añadido by deivit


Ordeno y añado chopeo de la niña (a saber de quién)


Rg

jueves, 6 de enero de 2011

Epifanía del Señor

.


Mientras en Oriente la Epifanía es la fiesta de la Encarnación, en Occidente se celebra con esta fiesta la revelación de Jesús al mundo pagano, la verdadera Epifanía. La celebración gira en torno a la adoración a la que fue sujeto el Niño Jesús por parte de los tres Reyes Magos (Mt 2 1-12) como símbolo del reconocimiento del mundo pagano de que Cristo es el salvador de toda la humanidad.

De acuerdo a la tradición de la Iglesia del siglo I, se relaciona a estos magos como hombres poderosos y sabios, posiblemente reyes de naciones al oriente del Mediterráneo, hombres que por su cultura y espiritualidad cultivaban su conocimiento de hombre y de la naturaleza esforzándose especialmente por mantener un contacto con Dios. Del pasaje bíblico sabemos que son magos, que vinieron de Oriente y que como regalo trajeron incienso, oro y mirra; de la tradición de los primeros siglos se nos dice que fueron tres reyes sabios: Melchor, Gaspar y Baltazar. Hasta el año de 474 AD sus restos estuvieron en Constantinopla, la capital cristiana más importante en Oriente; luego fueron trasladados a la catedral de Milán (Italia) y en 1164 fueron trasladados a la ciudad de Colonia (Alemania), donde permanecen hasta nuestros días.

El hacer regalos a los niños el día 6 de enero corresponde a la conmemoración de la generosidad que estos magos tuvieron al adorar al Niño Jesús y hacerle regalos tomando en cuenta que "lo que hiciereis con uno de estos pequeños, a mi me lo hacéis" (Mt. 25, 40); a los niños haciéndoles vivir hermosa y delicadamente la fantasía del acontecimiento y a los mayores como muestra de amor y fe a Cristo recién nacido.

En este día, popularmente conocido como Día de los Reyes Magos se consume el deseado roscón de reyes que contiene un haba, desde antiguo (esta tradición puede remontarse a la época romana) el que la encontraba era el rey de la reunión (lease Caro Baroja "El Carnaval"), en la actualidad el imperio de las casas comerciales han impuesto que una sorpresa en forma de figurilla corresponda al coronado, castigando al que recibe el haba a pagar el roscón.

En muchos lugares es también tradición dejarle algo de comer (normalmente algún licor o vino, y dulces) y beber a los Reyes Magos y sus camellos. Los platos al día siguiente aparecen vacíos, y en su lugar aparecen los regalos.

El día anterior se realiza una cabalgata de Reyes Magos en diferentes lugares y ciudades de España donde aparecen los magos con los regalos que durante esa noche ofrecerán a los niños.

Antes de irse a dormir, se coloca un zapato de cada persona de la casa en fila, y los reyes ponen los regalos de cada uno junto al zapato correspondiente.

Lctr.