Mostrando entradas con la etiqueta Terece millones.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terece millones.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

miércoles, 5 de enero de 2011

Difícil de Acatar

.


La gente es reacia, se amotina, son capaces de lo que sea por defender su derecho a...

fumar.

Los demás derechos les importan una mierda.

Lectr.

martes, 23 de noviembre de 2010

GRAFENO

.
(Perdón por la extensión pero la cosa lo merece)

El grafeno es una estructura laminar plana, de un átomo de grosor, compuesta por átomos de carbono densamente empaquetados en una red cristalina en forma de panal de abeja mediante enlaces covalentes que se formarían a partir de la superposición de los híbridos sp² de los carbonos enlazados.



El Premio Nobel de Física de 2010 fue otorgado a Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus revolucionarios descubrimientos sobre el material bidimensional grafeno.

La hibridación sp2 es la que mejor explica los ángulos de enlace, a 120º, de la estructura hexagonal. Como cada uno de los carbonos tiene cuatro electrones de valencia en el estado hibridado, tres de esos electrones se alojarán en los híbridos sp2, formando el esqueleto de enlaces covalentes simples de la estructura y el electrón sobrante, se alojará en un orbital atómico de tipo p perpendicular al plano de los híbridos. La solapación lateral de dichos orbitales es lo que daría lugar a la formación de orbitales de tipo π. Algunas de estas combinaciones, entre otras, darían lugar a un gigantesco orbital molecular deslocalizado entre todos los átomos de carbono que constituyen la capa de grafeno.



Entre las propiedades más destacadas de este material se incluyen:

Alta conductividad térmica y eléctrica.[4]
Alta elasticidad y dureza.
Resistencia (200 veces mayor que la del acero).[5]
El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.
Soporta la radiación ionizante.
Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
Menor efecto Joule, se calienta menos al conducir los electrones.
Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.



El grafeno se conocía desde 1930 pero no se sabía como aislar una única capa de una muestra de grafito. Los galardonados este año con el premio Nobel lo han sido por realizar este descubrimiento. Consiguieron obtener grafeno mediante una técnica bien simple. Utilizaron para ello papel de celo. En la actualidad tienen la patente y han incrementado bastante sus cuentas corrientes.



Esto se está preparando ya.

lctr.