Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de diciembre de 2011

El telescopio 'Kepler' encuentra un planeta en la zona habitable de una estrella como el Sol


La misión 'Kepler' de la NASA ha confirmado su primer hallazgo de un exoplaneta en la denominada 'zona de habitabilidad', la región en un sistema planetario donde puede existir agua líquida en la superficie del planeta. Además, ha descubierto más de 1000 nuevos objetos candidatos a planetas, según ha anunciado la agencia espacial estadounidense durante la rueda de prensa en la que ha presentado los últimos hallazgos de su telescopio y los datos estadísticos actualizados desde el 1 de febrero.
A continuación, ha comenzado el congreso científico que durante esta semana reunirá a expertos en astrofísica para hacer balance de los descubrimientos de 'Kepler'.
Kepler-22b es el planeta más pequeño que se ha encontrado orbitando en la zona habitable de una estrella similar a nuestro Sol
El nuevo planeta confirmado, 'Kepler-22b', está fuera de nuestro Sistema Solar y se encuentra a una distancia de 600 años-luz de la Tierra. Orbita en torno a una estrella parecida a nuestro Sol. Es el más pequeño que se ha encontrado orbitando en la zona habitable de una estrella similar a la nuestra.
Tiene 2,4 veces el radio de la Tierra y los científicos aún no saben si se trata de un objeto rocoso, gaseoso o de composición líquida, aunque la NASA considera que su hallazgo es un paso importante en la búsqueda de planetas similares a la Tierra. "Se trata de un importante hito en el camino para encontrar un gemelo de la Tierra", ha asegurado Douglas Hudgins, científico del programa Kepler de la NASA.

cortape
deivit

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Grandes momentos del Cinematógrafo

.



American Beauty. (1999)
Director. Sam Mendes.
Reparto. Kevin Spacey, Annette Bening, Thora Birch, Wes Bentley

Lctr.

jueves, 25 de junio de 2009

Hispania VS Gringos 0-2

No soy nada futbolero, pero para una cosa buena de la era Zapatero...
Pues eso, que no nos da ni el pan y circo.



Suspirando
deivit

lunes, 8 de junio de 2009

'Tetris' ya tiene 25 años


Poner la musiquita

Diez curiosidades sobre el Tetris

1- El juego fue terminado el 6 de junio de 1984 por Alexander Pajitnov, un programador de la Academia de Ciencias de Moscú quien trabajó en el juego en su tiempo libre.
2- Pajitnov creó el juego en una computadora Elektronika, una marca que se especializaba en crear clones de juegos no disponibles en la Unión Soviética.
3- El nombre viene de la combinación de la palabra Tetrominó que es una pieza formada por cuatro cuadrados unidos (hay siete posibles formas) y de la palabra Tennis.
4- Además de ser el nombre del juego, Tetris es un verbo que significa eliminar cuatro hileras al mismo tiempo, lo cual sólo puede conseguirse con la pieza larga colocándola verticalmente cuando todas las demás hileras están llenas.
5- Aunque originalmente fue liberado para usarse en PC, el Tetris obtuvo su gran popularidad del Nintendo Game Boy, de los cuales se vendieron 35 millones de copias.
6- En el 2007, fue nombrado el segundo mejor juego de todos los tiempos, sólo detrás de Super Mario Bros
7- A pesar de que Nintendo adquirió los derechos exclusivos para su uso en consolas, Sega lo incluyó en su Mega Drive, lo cual desató una batalla legal y tuvo que retirarlo. Las pocas copias que quedan de esta versión valen miles de dólares.
8- A diferencia de la mayor parte de los juegos, no hay posibilidad de “ganar” en el Tetris. En 1988 un estudiante de maestría en ciencias escribió una tesis donde concluía que debido a la naturaleza aleatoria de las figuras es imposible desarrollar una estrategia para ganar indefinidamente y es inevitable que el jugador termine perdiendo.
9- A pesar de haberse vuelto mundialmente famoso, Pajitnov prácticamente no ganó dinero con el juego y dijo: “Déjeme decirle mi opinión sobre el software libre: Nunca debió haber existido y hoy no debería existir”.
10- Escaneos cerebrales de los jugadores de Tetris muestran un incremento notable de la actividad cerebral, en algunos casos aumentando la tasa de funcionamiento en siete veces, en determinadas áreas.



Tetris online aquí.

cortapegando
deivit

lunes, 1 de junio de 2009

El cuervo surfero




En España tenemos la suerte de contar con algunos de los mejores fotógrafos de la Naturaleza del mundo, cada vez más y más impresionantes. Gracias a su exquisito trabajo, no hay día en que no nos sorprendan con increíbles instantáneas captadas en el campo, de forma natural, sin interferencias. La última es la de este extravagante "cuervo surfero" captada por el soriano José Luis García Larred.
No hay truco ninguno, el cuervo se subió a la espalda de un buitre leonado como quien se monta en la grupa de un caballo, para sorpresa de la rapaz carroñera, y cabalgó sobre ella.
He encontrado esta insólita imagen en el blog Revuyon, donde se explica aduciendo a la teoría desarrollada por el biólogo Jose Antonio Valverde respecto a que el ahorro energético prima en la supervivencia de los animales. En definitiva, que este cuervo prefiere viajar a lomos de buitre para no malgastar fuerzas.
Yo no estoy de acuerdo. En mi opinión el cuervo es uno de los seres más inteligentes que existen sobre la faz de la Tierra, pero también de los más puñeteros, y disfrutan tocando las narices al prójimo sólo por jugar con ellos. Los he visto mil veces haciendo cosas de estas con todo tipo de animales. En este caso, estaría incordiando al sufrido buitre leonado, posándose encima y tirándole de las plumas, ¿o es que creéis que a los bichos no les gusta también divertirse?

cortapegando
deivit

jueves, 21 de mayo de 2009

¡Quiero ser comunista como Teddy Bautista!

.


Había tonadas de cabreo contra Teddy Bautista, un ramillete de miembros de la 'asociación de víctimas de Ramoncín' salmodiando al gurú y hasta cantinelas sacadas de madre. Sólo faltó el cobrador del frac de la SGAE, en plan infiltrado, en éxtasis ante tanto cántico y pasando la gorra voraz para la casa.

La resistencia tiene una visibilidad minúscula, pero algo es algo. Allí estaba en la puerta del auditorio de la ONCE, donde se celebraba la asamblea general anual de la SGAE. Entre un centenar de trabajadores que se manifestaban en contra del ERE que prepara la entidad, varios socios de la SGAE con ganas de reinventar la entidad y decírselo a la gente. Vaya, porque otra forma de recaudar los derechos de autor es posible.

"La opinión de los autores es irrelevante para los órganos de gobierno de la SGAE", denuncia José Antonio Prieto, pianista y antiguo inspector de la casa, que fue sancionado con 3.000 euros por la entidad por preguntar por los ingresos de Bautista en la asamblea de 2007. "Los ciudadanos deben saber que la SGAE no representa a los autores, sólo gestiona el dinero de los derechos de propiedad intelectual, y lo hace de una forma poco clara".

A cuenta de los dineros se queja Luis Cobo 'Manglis' (guitarrista que ha tocado al lado de Raimundo Amador o de Ketama), quien percibe en torno a 70 u 80 euros al mes por toda su obra: más de 200 canciones sonando por ahí. "A la mayoría de los socios no nos gusta mucho el ladrillo", indica. "Pero la SGAE se ha empeñado en comprar y comprar edificios en vez de defender a todos los artistas. Bautista ha arrasado con la imagen de esta casa y nosotros no tenemos la culpa".

Apuntala la teoría un miembro del comité de empresa: "Teddy Bautista ha metido a la SGAE en una gestión suicida. Se han gastado unos 150 millones en obras faraónicas en Buenos Aires, en México, en España... A costa de liquidar puestos de trabajo. Y se ha olvidado de la esencia: recaudación y reparto".

"La SGAE tiene un cáncer", dice un cartel en la calle. "Cambio en la SGAE ya", dice otro. Se canta: "Yo quiero ser comunista/ como Teddy Bautista".

Lecter que cortapega...