El PP y el PSOE "no son lo mismo". Y, si alguna vez lo fueron porque el PSOE abandonó su espacio político natural, eso se va a acabar porque "el PSOE ha vuelto”. Con esos dos mensajes ha cerrado el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, la Conferencia Política que el partido ha celebrado este fin de semana en Madrid y en el que, según Rubalcaba, los socialistas han querido dejar claro a los ciudadanos algo que podía estar desdibujado: “Qué defendemos y con qué causas nos alineamos. Con qué estamos y con qué no estamos”.De su futuro político, de si se presentará o no a las primarias para elegir al próximo candidato electoral, no ha dicho nada ni ha deslizado ninguna pista. Era lo previsto, porque el PSOE había insistido en que en estos dos días solo se hablaría de ideas y proyecto. Un comité federal en diciembre o enero cerrará el calendario de primarias y abrirá previsiblemente el desfile de precandidatos. El PSOE ha vuelto, según Rubalcaba, y en los próximos meses se verá si él se queda o se va.
El secretario general, que ha llegado al auditorio del Palacio Municipal de Congresos de Madrid flanqueado por los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, ha recordado la “severa” derrota de 2011 y ha dicho que después de aquello el PSOE se dio cuenta de que tenía “mucho que cambiar, muchas cosas que repensar”. “Por eso me presenté a la secretaría general”, ha afirmado, subrayando así que fue él quien encarnó el cambio. Su rival en aquel congreso de 2012, Carme Chacón, había sostenido estos días que el cónclave eligió “continuidad frente a cambio”. Según Rubalcaba, desde entonces el PSOE se ha centrado en acometer un “reformismo radical” y cambiar su proyecto de arriba abajo para construir una alternativa al “Gobierno insensible” del PP y “reconstruir lo que la derecha está destruyendo”. “Nos estamos jugando el bienestar”

deivit