Mostrando entradas con la etiqueta Qué Jodio .... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué Jodio .... Mostrar todas las entradas

martes, 20 de septiembre de 2011

Vampirismo

La foto que 'prueba' que Nicolas Cage es un vampiro


Un vendedor de antigüedades dice tener la prueba de que el actor Nicolas Cage es un vampiro inmortal. Jack Mord ha puesto a la venta en Ebay una foto de 1870 en la que aparece un hombre con un gran parecido físico con el actor.

Mord, natural de Seattle, dice que "no se trata de ningún truco fotográfico" y que encontró la instantánea revisando archivos porque es muy fan "de la fotografía de la época de la Guerra Civil estadounidense".

"Mi teoría es que él es una especie de muerto viviente o vampiro que se reinventa así mismo cada 70 u 80 años. Entonces vuelve a rejuvenecer o nacer y se convierte en otra cosa completamente diferente", ha explicado Jack Mord.

Lctr. (C&P)

jueves, 10 de febrero de 2011

LOS CHAVALES

.




"Compartimos cultura". Así se presenta el perfil de Twitter de seriesyonkis.com, la página de descargas de más éxito, y de las más rentables para sus creadores, en España. Una web que contiene enlaces para descargar contenidos audiovisuales (sobretodo series de televisión) de forma gratuita. Jordi Tamargo y David Martínez, ambos estudiantes de informática, montaron esta página web en 2007, cuando tenían 18 años. Siempre han pasado desapercibidos, pero en el último año, con el debate sobre la ley Sinde antidescargas -aprobada hoy en el Senado-, su nombre ha aparecido en los medios de comunicación. Aconsejados por su abogado, no hablan con la prensa, pero la revista Rolling Stone ha conseguido hacerles una visita a su discreta oficina en Barcelona. Este tipo de páginas de enlaces se hallan estos días en el ojo del huracán por facilitar sin autorización el acceso contenidos protegidos por derechos de autor. Aunque no se lucran directamente con esos contenidos, sí lo hacen a través de fuentes alternativas, como la inserción de publicidad.

Jordi y David reciben a la periodista de la revista con un "hala, ya nos han encontrado". Lo ha hecho a través de un anuncio en una web de ofertas de empleo. En realidad no se ocultan de nadie, se puede encontrar información sobre ellos en redes sociales, pero son muy discretos con la prensa. Junto a ellos trabajan en la oficina otros dos informáticos, igual de jóvenes que ellos. "Los fundadores de Series Yonkis proyectan una imagen insultantemente normal", dice la revista, que destaca la sobriedad del lugar de trabajo, situado en un edificio de oficinas cerca de la conocida sala de conciertos barcelonesa Bikini.

Es un sitio pequeño, de unos 30 metros cuadrados, según se describe en la revista. Entre un mobiliario muy austero destacan los seis enormes ordenadores Mac con los que preparan sus páginas. Burn Media, la empresa que gestiona la página, también cuenta con peliculasyonkis.com. Ambos portales suman 3,6 millones usuarios mensuales y han crecido en un año el 57% y el 44% (según los últimos datos de NetView de Nielsen Online). Grandes números y mucha discrección. "Ningún periodista había venido hasta aquí. Nos han llamado mil veces, pero presentarse...", dice David.

Lctr. (Cortapega)