Mostrando entradas con la etiqueta Qué hacemos con este.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Qué hacemos con este.... Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

El reportero Reverte

El guionista y director de cine Antonio Gónzalez-Vigil pidió este martes el cese como académico de la Real Academia Española del escritor Arturo Pérez-Reverte, condenado por plagiar el guión de la película Gitano, estrenada en el año 2000. González-Vigil acusó a Pérez-Reverte de plagio, acusación que prosperó en los tribunales y sobre la que sentenció la Audiencia Provincial de Madrid en 2010, que condenó al escritor y académico de la Lengua. Reverte tuvo que indemnizar a Gónzalez-Vigil con 200.000 euros por plagio.

En una rueda de prensa convocada por Gónzalez-Vigil, el director y guionista lamentó que en los medios de comunicación no se haya informado sobre el hecho de que la sentencia que condenó por plagio al autor de El club Dumas es firme. En un momento en que existe mucha sensibilidad ante las instituciones, el cineasta consideró que "es indecente" que Pérez-Reverte siga siendo académico.

Esto ocurrió, según señaló el cineasta, en noviembre del pasado año cuanto los representantes legales de Pérez-Reverte aceptaron la sentencia e iniciaron los pagos del dinero que el escritor fue condenado a pagar y que finalizaron el pasado abril, hasta el total de 212.528,94 euros.

La citada cantidad no ha satisfecho los gastos en un proceso que, según señaló el cineasta, para él "ha sido una ruina absoluta, al no haber sido condenado en costas" y al haberse planteado la indemnización tomando como el coste de la película. Gónzalez-Vigil calificó de lamentable la postura de la SGAE, a la que propuso hacer una nueva peritación de y le escribieron "diciendo que Pérez Reverte se oponía a ello". 

"Dado que la profesión declarada del sr. González-Vigil es la de guionista", Pérez-Reverte se "inclina a sugerirle" que "escriba guiones", al tiempo que da "por completo zanjado" el asunto, ya "antiguo". (PÚBLICO.es)

Lctr.

viernes, 19 de abril de 2013

Para lo que sirve el Twitter

La Junta de Andalucía anunció ayer que aprobará un decreto para luchar contra la exclusión social. No olvidemos que seis de cada 100 niños andaluces se encuentran en situación de extrema pobreza. Una de las medidas será utilizar la red de centros escolares de la comunidad para garantizar que los menores cuyas familias están en situación más extrema coman al menos tres veces al día: desayuno, almuerzo y merienda. Nada más conocerse la noticia, Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista de la COPE, la cadena de la Conferencia Episcopal, escribió el siguiente tuit…

 Cortapegado de "El Descodificador"

Lctr.

viernes, 1 de julio de 2011

La Guardia Civil solicita la detención del presidente de la SGAE



La Guardia Civil remitió el jueves un oficio a la Audiencia Nacional solicitando orden de entrada y registro en la sede central de la SGAE, en la sede de su área digital, la SDAE, y en un domicilio particular. Todos, inmuebles radicados en Madrid.El documento solicitaba también al juez Pablo Ruz el bloqueo de cuentas bancarias y anunciaba que tenía previsto detener a varias personas, entre ellas, su presidente Eduardo Bautista.La investigación de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción se puso en conocimiento del juez Garzón en marzo de 2010 que fue el que la puso en marcha. Ahora la dirige su sustituto, Pablo Ruz.Se investigan delitos societarios y contra el patrimonio que los implicados habrían cometido al crear una trama de empresas, prevaleciéndose de su posición dentro de la SGAE para desviar fondos en perjuicio de la entidad y de sus socios.





cortaquetepega
deivit

martes, 17 de mayo de 2011

En el pecado lleváis la penitencia...

.
(A continuación paso a cortapegar suceso acaecido en la población de Villanueva del Caudillo, perdón, del Pardillo, el pasado Domingo festividad de San Isidro...)



En la iglesia manda el cura y, normalmente, nadie se atreve a cuestionar lo que dice en su homilía. Primitivo González López, catedrático universitario y católico practicante, no pudo aguantarse cuando escuchó al cura del pueblo madrileño de Villanueva del Pardillo decir que "el Gobierno mata a los niños en el seno de sus madres" y que es "más nazi que los nazis de Alemania". Se levantó de su banco y, desde el fondo de la iglesia gritó: "Estamos en misa, no en un mitin".

Inmediatamente, cuatro hombres que estaban a su lado se le echaron encima y lo sacaron a empujones de la parroquia. El profesor, "defraudado", se dirigió al juzgado de San Lorenzo de El Escorial, para interponer una denuncia ante el Juzgado número 3.

Primitivo González, catedrático de la Universidad de La Coruña, había venido a visitar a su hijo y pasar con él el fin de semana en el pueblo madrileño de Villanueva del Pardillo. Casado, con dos hijos y católico convencido, se fue a misa el domingo a las 10.30 a la parroquia del pueblo. Una misa especial por ser el día de San Isidro, patrono de los agricultores. La iglesia estaba llena y, en el altar, no presidía la celebración el párroco, sino el coadjutor, el padre Enrique Olmo.

La misa transcurría por los cauces habituales hasta que llegó el momento de la homilía. Entonces, según consta en la denuncia interpuesta por el feligrés a la que ha tenido acceso ELMUNDO.es, el "sacerdote oficiante pronunció en público graves injurias contra el Gobierno de España". Y a continuación, pasa a detallarlas.

Entre otras cosas, el padre Enrique acusó al Gobierno de "asesinar a los niños en los vientres de sus madres" y de "ser más nazi que los nazis de Alemania". También acusó, en concreto, a la ministra Leire Pajín de "asesina de ancianos y de personas que estorban a través de la ley de muerte digna por medio de inyecciones letales".

¡Yo también soy católico!'
Fue en ese momento en el que Primitivo González se levantó de su banco del fondo de la iglesia y gritó: "Estamos en misa, no en un mitin político". Cuatro hombres se le echaron inmediatamente encima y "el denunciante fue empujado y forzado a salir de la iglesia". Mientras él se defendía de los reproches que le hacían de «¡menudo católico!» diciendo «¡yo también soy católico!»

Tras presentar la pertinente denuncia ante el juzgado número 3 de San Lorenzo de El Escorial, Primitivo se mostraba "dolido y, sobre todo, defraudado" por la homilía del cura y por la actitud de los feligreses que lo expulsaron del templo, sin que ni el sacerdote ni los demás fieles presentes hiciesen nada por impedirlo.
lctr. (c&p)

sábado, 26 de marzo de 2011

Otro año en Blanco

.



El usurero porrudo está visto que no tiene muy buena suerte que se diga con los patrocinios. De hecho su banco NUNCA patrocinó nada jamás. Ahora que en la jubilación se las prometía felices con Ferrari, Alonso, las chicas del paddock, Lobato.., pues nada. Un año más el coche no vale patomarporculo. Ya pueden hacer sitio para meterse el Kers y el alerón trasero móvil por el orto. No más madrugones para esto.

En cuanto a Alonso sólo comentar que se ha visto gravemente afectado por el síndrome de Carlos Sainz, esto es, dos campeonatos ganados y para de contar. Lo del año pasado ya fue grave dejándose arrebatar el campeonato en la última carrera con un agónico "trata de adelantarlo" como sonido de fondo.

No hay na que hacer..

Lctr.

sábado, 19 de marzo de 2011

La suerte está echada

La guerra es un método de desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua.
(Ambrose Bierce)



Esperando la primavera
deivit

martes, 21 de diciembre de 2010

La Ultratumba

.
Directamente del casting de Nosferatu, de la mismísima ultratumba, parece venir este nuevo líder empresarial.



Con este fantasmal personaje, malos tiempos se avecinan...

Lctr.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Destruidos seis millones de vacunas contra la gripe A que sobraron del año pasado

El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, ha confirmado hoy que las comunidades ya han destruido las vacunas contra la gripe A sobrantes del año pasado. En total se calcula que eran unos seis millones de dosis, que habían costado alrededor de:
40 millones de euros.



Asintomatico, por estas caras jilipolleces
deivit

sábado, 27 de noviembre de 2010

Una gallega se apodera del Sol

´Soy propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del sistema solar´, reza el documento que Ángeles Durán presentó ante notario.



Una de gallegos. Una mujer española acudió a un notario y registró ser la única propietaria nada menos que del Sol.
"Soy propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del sistema solar, situada a una distancia media de la Tierra de aproximadamente 149.600.000 kilómetros...", dice la escritura hecha pública en La Voz de Galicia.Ángeles Durán, quien habita en Salvaterra de Miño, es de Vigo (municipio gallego) y según consta el documento, refiere que según un convenio internacional, ningún país puede apoderarse de los planetas, pero dicha norma no se cumple para los países.
Es más, ella cuenta que existe un “americano” que escrituró todos los planetas y la luna, menos el Sol.
Durán explica que se reunió con las autoridades del Ministerio de Industria para explicarles todo el trámite correspondiente.
Incluso la mujer asegura que podría empezar a cobrar un canon a todo aquel que utilice la energía solar.

Y me voy a ver Bob Esponja
deivit

jueves, 14 de octubre de 2010

EL FIGURA

.



Madrid.- El presidente de la CEOE y ex dueño de Marsans ha afirmado que para salir de la crisis económica los trabajadores deben "trabajar más y, desgraciadamente, ganar menos". "Es muy duro decirlo, pero es la verdad", ha señalado Gerardo Díaz Ferrán.

En declaraciones a los medios antes de participar en un acto organizado por la organización de jóvenes empresarios CEAJE, Díaz Ferrán ha insistido en que no se puede trabajar como se hace actualmente. Según argumenta, al principio de la democracia se trabajaban 48 horas semanales, que han pasado a ser 40 oficiales, pero de las que, en realidad, sólo son efectivas 38 horas.

Así, el patrón de patronos entiende que "es imposible estar trabajando 38 horas y pensar que se va a salir de la crisis".

"Los trabajadores tienen que saber que para mantener su puesto de trabajo, el producto o el servicio que salga de su empresa tiene que ser competitivo. Si no se aumenta la productividad y si no se tienen los costes salariales adecuados, la empresa acaba cerrando y ese trabajador que quiere cobrar más al final no acaba cobrando más que el paro", ha asegurado.

Dicho esto, Díaz Ferrán ha pedido a los sindicatos que "se pongan las pilas" y cumplan el acuerdo de negociación colectiva vigente hasta 2012, que prevé incrementos salariales no superiores al 1%.

lctr.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Teorías Maltusianas

.
"Europa va hacia el declive, como en su día Argentina"


JACQUES ATTALI

Cuando el escritor y economista francés Jacques Attali llega a la cita (las siete y media de la mañana en un lujoso café de París, a un paso de los Campos Elíseos, elegido por él), ya lleva, según confiesa, tres horas levantado, escribiendo en su casa. Elige con determinación una tarrina con queso, una ensalada de frutas y un té. El periodista, algo dormido, elige otra ensalada de frutas por imitación y un café doble por necesidad. Attali habla mientras come, sin dejar de mirar los continuos mensajes que estremecen su Blackberry. Atildado, algo distante, este antiguo consejero de François Mitterrand ha publicado un libro que ha pasado varias semanas entre los más vendidos de Francia, de título intimidante: ¿Todos arruinados en 10 años? Dada la factura del desayuno, se diría que eso se debe a lo que se gasta uno en determinados sitios. Pero Attali tiene otra teoría.

El economista y asesor de Mitterrand pronostica la ruina de Occidente
"Bueno, como todas las sociedades algo agotadas, Occidente ha tendido a superendeudarse para mantener su nivel de vida. Así, hemos mantenido, desde los años ochenta, una especie de ilusión de crecimiento económico basado, esencialmente, en la deuda. No es algo nuevo: recuerde Venecia... También ellos pensaban que lo de arruinarse era algo que les pasaba solo a otros".

La pregunta se impone: ¿Y solo nos quedan 10 años? Sin dejar de comer queso responde tranquilamente: "Es difícil saberlo con exactitud, pero sí, no creo que nos queden más de 10 años".

El periodista, claro, a estas alturas de la revelación ya está completamente despierto. ¿Y qué pasará?

"Asistiremos a la victoria de los más fuertes: China, EE UU y los bancos estadounidenses, que no están a las órdenes de EE UU. Y ganarán, me temo, los mercados. En Europa, veremos un lento declive del nivel de vida, como lo conocieron Venecia, o Argentina, en su tiempo. Todo dentro de un círculo vicioso, porque las élites, los jóvenes bien preparados que podrían sacarnos de esto, se irán a trabajar a otros sitios, a EE UU, a China o a Australia. De hecho, ya lo están haciendo".

¿Y qué se puede hacer?

Attali sonríe. Ya ha terminado de desayunar. El periodista también. Solo queda flotando en el aire una confusa sensación de apocalipsis que el economista disipa con una sonrisita algo indescifrable. "Actualmente, en un mundo globalizado, no hay cabina de piloto. La última reunión del G-20 lo prueba. Y triunfa la economía ilegal, los paraísos fiscales. Y en esos paraísos fiscales se hacen cosas que en cualquier otro Estado estarían prohibidas. Y eso afecta a todo y a todos. Hace falta una especie de policía económica internacional".

Mira la minipantalla de la Blackberry y repite que no tiene más tiempo del acordado (media hora). "Soy director de orquesta, escritor, economista, novelista: como no estoy seguro de poder reencarnarme siete veces, trato de vivir siete vidas a la vez".

De su etapa de asesor presidencial le quedan dos certezas. Una: "Para prevenir, para pronosticar, lo mejor es ponerse verdaderamente en la piel de otro". La segunda devuelve al ambiente esa sensación molesta de que el fin del mundo ya está en marcha y nadie se ha enterado: "La realidad avanza siempre más rápido de lo que uno se cree".
Lctr (cortapegando)