Abraham Sevilla lleva dos años intentando vender su casa. Cansado de la falta de interés de los compradores, este gaditano de 36 años pero que "aparenta 16" tuvo una original idea para hacer más atractiva su vivienda. YouTube y su habilidad musical hicieron el resto.
¿Cómo se le ocurrió vender así su vivienda?
Colgamos el anuncio de venta en varios portales de Internet hace dos años y nadie llamaba. Así que decidí adaptar el concepto Broadway a mi casa.
¿El concepto Broadway?
Sí, vender mi casa como en un musical. Como soy productor, cogí la música de un compositor amigo mío y le dije a otro amigo que me grabara. ¡Y así salió este fenómeno social!
¿Y le ha funcionado?
Pues mira, en dos años ni una llamada. En dos días, ya hay cuatro personas interesadas.
Ha sido un negocio redondo entonces
Aún tengo que venderla, pero sí. Y todo mezclando solo música y humor para hacer algo que nadie ha hecho antes.
¿Y por qué quiere vender su vivienda?
Mi pareja y yo acabamos de tener un hijo y queremos mudarnos a una casa más grande. Hemos bajado el precio de ésta hasta los 130.000 euros y solo pedimos que el comprador se quede con la hipoteca.
Con el éxito que está teniendo el vídeo en Youtube no creo que les cueste mucho más
¡Eso esperamos! ¡7.000 visitas en cuatro días¡ ¿Tú quieres que te venda algo? ¡Hacemos una canción en un momento!
cortapegando
deivit
Mostrando entradas con la etiqueta como estan las cabezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta como estan las cabezas. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de junio de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Auto-tanatório
En Los Ángeles (Estados Unidos) es posible mostrar los respetos al difunto sin tener que bajar del coche. Al estilo de los restaurantes de comida rápida, basta con echar el freno y bajar la ventanilla.Si eres de los que no soporta ir a un funeral. Si te incomoda ponerte el traje para acudir a la misa y después al cementerio, la idea puesta en marcha en Los Ángeles, quizás sea de tu interés. El tanatorio Robert L. Adams, localizado en la popular zona de los Compton, ha desarrollado un peculiar sistema para que los interesados puedan dar su último adiós al muerto, sin tener que bajarse del coche.
La actual propietaria, Peggy Scott Adams, asegura que “los allegados no tienen que buscar aparcamiento, pueden mostrar sus condolencias y la familia del fallecido sabrá que han mostrado sus respetos”. La gerente del tanatorio, Denise Knowles-Bragg, afirma que ofrecen un servicio único y alternativo a los sistemas funerarios tradicionales, negando las voces que les tachan de morbosos y exhibicionistas. Para Denise, el autotanatorio, es un servicio muy práctico para los ancianos que tienen dificultades a la hora de andar, pero que desean despedirse de sus seres queridos, para aquellos que llevan una vida muy ajetreada, y que pueden aprovechar la hora del almuerzo para un saludo rápido, y también para las familias numerosas que no pueden alojar a todos en un mismo recinto.
Este particular sistema funerario se hizo popular en 1980, cuando los líderes de dos bandas rivales fueron asesinados durante un tiroteo. Como ni la policía ni las bandas eran partidarias de juntarse en el tanotorio, surgió la posibilidad de que uno de los fallecidos, amortajado en un habitáculo cara al exterior, fuera velado desde la calle.
cortape
deivit
La actual propietaria, Peggy Scott Adams, asegura que “los allegados no tienen que buscar aparcamiento, pueden mostrar sus condolencias y la familia del fallecido sabrá que han mostrado sus respetos”. La gerente del tanatorio, Denise Knowles-Bragg, afirma que ofrecen un servicio único y alternativo a los sistemas funerarios tradicionales, negando las voces que les tachan de morbosos y exhibicionistas. Para Denise, el autotanatorio, es un servicio muy práctico para los ancianos que tienen dificultades a la hora de andar, pero que desean despedirse de sus seres queridos, para aquellos que llevan una vida muy ajetreada, y que pueden aprovechar la hora del almuerzo para un saludo rápido, y también para las familias numerosas que no pueden alojar a todos en un mismo recinto.
Este particular sistema funerario se hizo popular en 1980, cuando los líderes de dos bandas rivales fueron asesinados durante un tiroteo. Como ni la policía ni las bandas eran partidarias de juntarse en el tanotorio, surgió la posibilidad de que uno de los fallecidos, amortajado en un habitáculo cara al exterior, fuera velado desde la calle.
cortape
deivit
Etiquetas:
AMOS NO ME JODAS,
como estan las cabezas,
MADE INUSA,
requiem
miércoles, 21 de marzo de 2012
Mi extraña adicción
No puede dejar de beber gasolina.
El programa norteamericano "My Strange Addiction" ha revelado esta semana el caso de una joven que bebe gasolina a diario. Shannon asegura que, pese a que sabe que es nocivo, se siente mejor tras beberla. La joven, bebe 12 cucharaditas de 95 sin plomo al día, dice que le provoca emoción y ardor en la garganta, pero no puede dejar de hacerlo.La ingesta de gasolina es altamente tóxica y letal cuando se ingiere en grandes cantidades. Entre sus efectos están los vómitos, diarrea y acidez de estómago. La madre de la joven que aparece en el programa televisivo dice que al principio no daba crédito al hábito de su hija, pero ahora basta con oler su aliento para saber que es un hábito muy real.El programa "Mi extraña adicción" es testigo de cómo Shannon consume este producto y la sensación que tiene tras ingerirlo.
Es adicta a tomar esmalte de uñas
Bertha es una joven que vive en Florence, en el estado de Alabama (Estados Unidos). Recientemente confesó para el programa My Strange Addiction su particular y dañina predilección por el esmalte de uñas, y no precisamente para usarlo como cosmético, sino como bebida.
Cinco años atrás Bertha sintió curiosidad por probar cómo sabía el esmalte de uñas, al sentirse atraída por su olor. Desde entonces su adicción se ha intensificado, llegando a consumir hasta cinco frascos al día."Tengo diversas formas de tomarlo, directamente del frasco o pintándome la lengua con el pincel. El color hace que cada esmalte sepa diferente, mi color favorito es el azul", confiesa la mujer, quien admite que los esmaltes con escarcha son sus preferidos. "Cuando lo tomo estoy brillando en el estómago y por fuera", argumentó.Si no tengo esmalte me vuelvo loca. Lo intenté por un día y no pude", confesó.
My Strange Addiction
cortape
deivit
El programa norteamericano "My Strange Addiction" ha revelado esta semana el caso de una joven que bebe gasolina a diario. Shannon asegura que, pese a que sabe que es nocivo, se siente mejor tras beberla. La joven, bebe 12 cucharaditas de 95 sin plomo al día, dice que le provoca emoción y ardor en la garganta, pero no puede dejar de hacerlo.La ingesta de gasolina es altamente tóxica y letal cuando se ingiere en grandes cantidades. Entre sus efectos están los vómitos, diarrea y acidez de estómago. La madre de la joven que aparece en el programa televisivo dice que al principio no daba crédito al hábito de su hija, pero ahora basta con oler su aliento para saber que es un hábito muy real.El programa "Mi extraña adicción" es testigo de cómo Shannon consume este producto y la sensación que tiene tras ingerirlo.
Es adicta a tomar esmalte de uñas
Bertha es una joven que vive en Florence, en el estado de Alabama (Estados Unidos). Recientemente confesó para el programa My Strange Addiction su particular y dañina predilección por el esmalte de uñas, y no precisamente para usarlo como cosmético, sino como bebida.
Cinco años atrás Bertha sintió curiosidad por probar cómo sabía el esmalte de uñas, al sentirse atraída por su olor. Desde entonces su adicción se ha intensificado, llegando a consumir hasta cinco frascos al día."Tengo diversas formas de tomarlo, directamente del frasco o pintándome la lengua con el pincel. El color hace que cada esmalte sepa diferente, mi color favorito es el azul", confiesa la mujer, quien admite que los esmaltes con escarcha son sus preferidos. "Cuando lo tomo estoy brillando en el estómago y por fuera", argumentó.Si no tengo esmalte me vuelvo loca. Lo intenté por un día y no pude", confesó.
My Strange Addiction
cortape
deivit
martes, 13 de marzo de 2012
Brillan en la oscuridad, lámparas hechas con medusas muertas
Una empresa americana, La Medusa Amazing (theamazingjellyfish.com), saca los cuerpos de las criaturas bioluminiscentes que han muerto por causas naturales y las encierran en resina, por lo que no sólo preservan sus cuerpos, sino que también sus increíbles propiedades que brillan en la oscuridad.Gracias a las proteínas de fósforo que hay en sus cuerpos, que forman parte del mecanismo de defensa que utilizan para ahuyentar sus depredadores, así absorben la luz natural, y emiten con un resplandor azulado etéreo cuando están bajo condiciones de oscuridad...
Después que una medusa muere, la empresa congela su cuerpo usando nitrógeno líquido, y luego en resina cristalina, crean el molde del cuerpo, que se encuentra en un molde de forma ovoide que forma la lámpara resultante. Las lámparas están hechas con una variedad de medusas de diferentes razas, las más comunes son de color azul o amarillo, con un precio de 30 a 40 dólares. La medusa Red Devil, se vende por alrededor de 169 dólares y una rara azul verde cuesta 179 dólares.
cortape
deivit
Después que una medusa muere, la empresa congela su cuerpo usando nitrógeno líquido, y luego en resina cristalina, crean el molde del cuerpo, que se encuentra en un molde de forma ovoide que forma la lámpara resultante. Las lámparas están hechas con una variedad de medusas de diferentes razas, las más comunes son de color azul o amarillo, con un precio de 30 a 40 dólares. La medusa Red Devil, se vende por alrededor de 169 dólares y una rara azul verde cuesta 179 dólares.
cortape
deivit
viernes, 24 de febrero de 2012
SALUD INFANTIL. Bebé a prueba de balas
La mujer armada del vídeo, Estela, es madre y empresaria, en una ocasión sufrió por la vida de uno de sus hijos al encontrarse con un tiroteo en la calle. Desde entonces se dio cuenta de que no había productos de seguridad para los más desprotegidos.
Ahora su empresa Bullet Proof Baby comercializa diversos artículos para bebés que les pueden proteger de las balas e incluso de guerras químicas. Cochecitos, cascos, botas, baberos y chalecos antibalas, además de cunas y máscaras que protegen de una guerra química. Se trata de productos prácticos, cómodos, cálidos e impermeables, tanto al agua como a las balas.
En el vídeo podemos ver cómo con sólo tocar un botón, el cochecito queda blindado y la mamá dispara para demostrar su eficacia con su bebé dentro (no sabemos si esta prueba será legal o real.)
cortape
deivit
Ahora su empresa Bullet Proof Baby comercializa diversos artículos para bebés que les pueden proteger de las balas e incluso de guerras químicas. Cochecitos, cascos, botas, baberos y chalecos antibalas, además de cunas y máscaras que protegen de una guerra química. Se trata de productos prácticos, cómodos, cálidos e impermeables, tanto al agua como a las balas.
En el vídeo podemos ver cómo con sólo tocar un botón, el cochecito queda blindado y la mamá dispara para demostrar su eficacia con su bebé dentro (no sabemos si esta prueba será legal o real.)
cortape
deivit