Mostrando entradas con la etiqueta En estas estamos.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta En estas estamos.... Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2012

Inaugurando Mercadonas

La alcaldesa y la presidenta de Madrid fueron a Mercadona porque no tienen ni prevén tener nada más que inaugurar.


cortape
deivit

lunes, 28 de noviembre de 2011

PLANETA CRISIS

.
Colosal saqueo de dinero público



Bajo las anodinas siglas de Emarsa (Entidad Metropolitana de Aguas Residuales Sociedad Anónima) se esconde la historia de un colosal saqueo de dinero público. Emarsa, empresa instrumental creada por el Ayuntamiento de Valencia y otros 17 municipios cercanos, se dedicaba a depurar el caudal de las cloacas antes de liberarlo al mar, destinarlo al riego o a alimentar el parque natural de L’Albufera. Gestionaba la planta de Pinedo, la mayor de la Comunidad Valenciana y una de las más grandes de España. Y se financiaba con el canon de saneamiento que los vecinos de Valencia y su área metropolitana pagan con la factura del agua.
En julio de 2010, el PP, que controlaba la sociedad desde los años noventa, decidió liquidarla al encontrarse en situación de quiebra. La disolución reveló la existencia de un agujero de 17 millones de euros. La investigación judicial, que abarca el periodo de 2004 a 2010 y cuenta ya con 16 imputados por malversación, estafa continuada y delitos societarios, ha destapado que los gestores de Emarsa pagaron cantidades millonarias por servicios y suministros inexistentes. El fraude total podría superar los 30 millones. Mientras, los directivos disfrutaban a su costa de toda clase de extravagancias.
Compraban, con fondos de la sociedad, joyas, bolsos de Loewe, relojes, bolígrafos Montblanc, prendas de vestir en Armani, dispositivos electrónicos (ipods, libros electrónicos, ordenadores portátiles), accesorios de automóvil, mil euros de lotería cada año. Cargaban el alquiler de vehículos de lujo y circuitos de spa. Hacían viajes de placer con sus familias, a París, Nueva York, Johannesburgo y más destinos alojándose con gastos pagados en hoteles de cuatro y cinco estrellas. Se hospedaban en establecimientos de similar categoría, en la misma Comunidad Valenciana, acompañados de teóricas traductoras rumanas. Siempre por cuenta de Emarsa.

Lctr (C&P)

domingo, 23 de enero de 2011

DIBUJOS ANIMADOS

.
Siempre ha sido un tema peliagudo el de los dibujos animados para niños. Qué opción es la mejor, el dibujo educativo, el colorista y divertido, el repetitivo...

Hoy en día el panorama existente para niños en edad parvularia o preescolar es enorme y, gracias a las técnicas modernas de elaboración de las series, parece que todo tiene una calidad aceptable. Después de tragarme muchas series diferentes de "cartoons" infantiles a saber: "Pocoyo" (hispano-canadiense), "Caillou" (canadiense), "Dora la Exploradora" (norteamericana), "Many Manitas" (norteamericana), "Oso Agente Especial" (norteamericana) "Juan & Tolola" (inglesa)... me quedo con la catalana "Las Tres Mellizas".

Las tres mellizas con el patito feo

La serie es de corte clásico, sin grandes efectismos y, de entrada, no llama mucho la atención como, por ejemplo, las americanas Dora o Many. Es sólo después de que el niño se ha hartado de las constantes repeticiones en el guión y las situaciones, de las que los americanos abusan hasta la saciedad, después de esto, digo, los niños buscan algo con más "contenido". Las tres Mellizas lo consiguen contándoles a los niños desde una perspectiva moderna, pero no por ello falta de rigor, los cuentos clásicos de toda la vida.

Apuestas como Caillou y Juan & Tolola, son también aceptables. La primera por la cotidianidad de sus situaciones y la segunda por lo delirante de las mismas. El problema es que Caillou lleva a la normalización, zombinización, o robotización del niño, y la segunda lo lleva al lado contrario, hacia los caminos de la gilipollización extrema, con una niña protagonista, Tolola, excesivamente caprichosa y arbitraria.


Tolola

Pulgarcito, El traje nuevo del Emperador, o El sastrecillo valiente, son revisados de una manera divertida, amena, y moderna, pero sin faltar al rigor de la historia, por las tres mellizas. También tienen cabida en los episodios, Watt y la Máquina de Vapor, El Dr. Jekyll y el Sr. Hyde, Los siete samurais, o hasta incluso, Tutankhamon, y Sandokán.

Además la serie se complementa con otra de menor duración completamente en inglés "Baby Triplets" (Las tres mellizas bebes), que con un inglés nativo y fácilmente inteligible, hace que los niños también vayan aprendiendo de manera sencilla otro idioma.

Son tantas las horas viendo dibujos que uno ya pierde definitivamente la cabeza...

Lctr.

(Añadido por Lctr.)

No me gustaría terminar sin añadir esta obra maestra de la imaginación humana, estos dibujos, extraordinariamente divertidos y educativos.


Sí, Bob Esponja pantalones cuadrados, y sus amigos, me parecen reunir todas las cualidades necesarias en un dibujo animado para que este resulte un "alimento completo".
Basándose en el formato de la pareja cómica clásica, (Oliver y Hardy, Quijote y Sancho, Epi y Blas, Abbot y Costelo, Andrenio y Critilo...etc.) Bob Esponja y Patricio, conforman una pareja nueva en la que ninguno es más listo que el otro, intercambiandose la inteligencia dependiendo de las situaciones. Eso sí, son amigos de verdad, amigos pero muy amigos, su visión de la amistad llega a veces a sobrecoger al adulto que mira los dibujos al lado del niño. Definitivamente creo que es de los mejores productos que un niño puede ver en la actualidad, las delirantes transformaciones de la realidad, el dibujo simple y exquisito con mezcla de imagen real, las situaciones mezclando fantasia con cruda realidad, convierten a estos dibujos en lo mejor que se ha visto desde aquellos extraordinarios Looney Toones de nuestra infancia.

Yo no me los pierdo