Mostrando entradas con la etiqueta barbarie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barbarie. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2014

Última y penosa Hora

Matan a tiros a la 
presidenta de 
la Diputación y del PP 
de León, Isabel Carrasco

Isabel Carrasco conocida como la mujer de los trece sueldos ha sido tiroteada esta tarde en León cerca de su casa, al parecer por una mujer que ya ha sido detenida.

Conocida en su partido (PP) como la mujer de los trece sueldos, acumulando así 150.000 euros anuales, más dietas y desplazamientos. Tenía en su haber los siguientes cargos, a saber:

Presidenta del PP de León.
Concejala del Ayuntamiento de León.
Presidenta de la Diputación de León.
Presidenta del Consorcio del Aeropuerto de León.
Presidenta del Instituto Leonés de Cultura.
Presidenta del Consorcio Provincial de Turismo.
Presidenta de Gersul.
Consejera de Tinsa.
Consejera de Caja España.
Consejera de la Asamblea General de Caja España.
Consejera de Viproelco.
Consejera de Inmocasa.
Vicepresidenta de Invergestión.

"La principal hipótesis es que se trata de una venganza personal", según fuentes del Ministerio del Interior.

Lctr. (C&P)

sábado, 16 de abril de 2011

El presunto asesino habría hecho llamadas

Nueva York. El presunto asesino de una mujer cuyos restos fueron hallados en una playa de Long Island, en Nueva York, en la que se encontraron al menos otros nueve cadáveres, tres de ellos hace una semana y varios restos el pasado miércoles, telefoneó a la hermana de la víctima para vanagloriarse de haber cometido el crimen, informó The New York Times.



La familia de la difunta Melissa Barthelemy, de 24 años, comenzó a recibir llamadas poco después de su desaparición, en julio de 2009, según el diario.
Tras siete llamadas recibidas, Amanda, la hermana menor de la víctima, habría escuchado la voz de un hombre que no se identificó pero que dijo en tono burlon: "¿Acaso piensas que la volverás a ver algún día?"
Además de los restos de Barthelemy, se han hallado en los últimos cuatro meses, los de otras nueve o 10 personas en las playas de Long Island, en el condado de Suffolk, cerca de Nueva York
Citando a una fuente no identificada, el periódico publicó que el hombre habría asegurado haber matado a la joven luego de haber tenido relaciones sexuales con ella.
Estas llamadas son parte de las pocas pistas que tienen los investigadores, a los que esta semana se unió la Policía Federal (FBI), que no descartan que las víctimas hayan sido desaparecidas por un asesino en serie. (AFP)

Mano a mano con el FBI
deivit

martes, 17 de agosto de 2010

B A S U R A

¿ Cuánto hace que no ves un huevo blanco?. Cuando era pequeño existían 2 tipos de huevos; blancos y morenos. Los morenos eran un poco más caros porque se supone que había menos. Bien. Pues de repente ¡Zas!. Se acabaron los huevos blancos ¿ A caso hemos sufrido un genocidio de gallinas ponedoras de huevos blancos?. Me temo que no. Me da miedo pensar que les dan de comer a los bichos para que pongan siempre huevos del mismo color.

¿ Cuánto hace que no se te corta la leche?. Hace años la leche se cortaba si te la dejabas fuera de la nevera. Hoy ni de coña. La higienizan, pasteurizan y nosequenizan. y una mierda. La rebajan con agua.
¿ Cuánto hace que un filete se encoge siempre en la sartén? Y no me vengáis con lo de que las hormonas están controladas. O les siguen echando a cascoporro o mi sartén crece con la edad.
¿ Cuanto hace que la fruta huele mucho y no sabe a nada? Que digo yo que con lo que pagamos por ella podían darnos las dos cosas…o por lo menos dejarnos elegir una, coño.
Pues eso, que como la industria alimenticia siga optimizando sus productos, vamos a terminar con los huevos negros, las carnes encogidas y mucha, mucha mala leche. He dicho.
http://www.mileurismo.com/2008/01/28/%C2%BFcuanto-hace-que-no-ves-un-huevo-blanco/



cOrTaPeGaNdO
deivit

jueves, 3 de diciembre de 2009

La última cena

Esto es lo que pidieron antes de ser ejecutados los prisioneros del corredor de la muerte...











Fotos de James Reynolds.

EGTonetti

martes, 3 de noviembre de 2009

WHO WATCH THE WATCHMEN?


Soldados del 7º ejército de los EEUU llevan obras de arte de incalculable valor por las escaleras del castillo de Meunschwanstein donde montones de tesoros del arte Europeo, robados por los nazis, estaban escondidos durante la 2ª guerra mundial.


Soldados americanos entran en combate en la avenida de Paris, Cherbourgo-Normandía 1944.


Orden del día : 'Full victory-nothing else!' a los soldados ingleses antes de que suban a sus aviones para participar en el primer asalto al continente europeo. 5 de Junio de 1944.


Curtis Bay, guardacostas en Octubre del 43


Fidel Castro en Washington, 1959.


Conferencia de los tres grandes en Yalta. Hacen planes para vencer definitivamente a Alemania. Los tres grandes sentados son: Winston S. Churchill, Franklin D. Roosevelt, Josef Stalin. Febrero 1945.


Soldados de la resistencia afgana vuelven a su pueblo arrasado por los sovieticos. 1986 .


Rendición de la Wehrmacht el 8 de Mayo de 1945.

"Superhero" fotografías by Agan Harahap.

EGTonetti

jueves, 10 de septiembre de 2009

Carlos López: se caga por el culo.

Yo, que por mi trabajo estoy de vez en cuando en boca, pluma o teclado de críticos teatrales, leo lo que escriben y lo trato como lo que es: una opinión personal. Opinión personal de alguien que ha ido a verte trabajar y sabe de lo que habla. No como en el caso que me ocupa a continuación.
Cutepaste del artículo publicado en “4Esquinas” el 18 de agosto de 2009:

LAS SINGRACIAS REALES
No es que me haya asaltado complejo de banquero en crisis pero no doy crédito. No lo daba el viernes pasado por la noche, a la luna del jazz de la plaza de toros. Llegué al coso un poco antes de las once. Nos dimos, mis acompañantes y yo, de bruces con un corrillo de gente tras el que se oía cantar. Quienes cantaban iban vestidos de época motinera y borbónica. Eran los chicos que integran la plantilla volante de lo que se ha dado en llamar «Las Gracias Reales». Es una iniciativa municipal para que los turistas recorran los lugares más característicos (emblemáticos que dirían los gobernantes progres) de Aranjuez. Los actores tienen el encargo de ir amenizando el recorrido, ilustrando al visitante con la historia del Real Sitio y otros detalles. Lo hacen con cierta vena cómica, lo cual es de agradecer.
No obstante, cuando alcancé a escuchar la cancioncilla con la que amenizaban (¿o amenazaban?) a los turistas, me quedé de piedra. Cantaban, acompañados del estridente sonido de una trompetita de plástico, algo así como «somos borbones, no nos gusta trabajar». El resto de la copla iba en el mismo sentido, o sea, se trataba de poner de chupa domine a la dinastía gobernante, con especial énfasis en los antepasados del rey cabeza de cartel en la actualidad.
Me pregunto quién habrá sido el botarate que ha ideado este modo tan patético de promocionar Aranjuez. ¿Ustedes se imaginan la cara que se les puede quedar a los turistas? Primero, supongo, les contamos que Aranjuez es obra de la dinastía borbónica, se pongan como se pongan los republicanos, y después les damos la del pulpo llamándoles vagos de mierda. Y todo esto sin entrar en republicanismos ni monarquismos que valgan. Eso me da igual. Alguien tendría que contarles a los actores de las Singracias Reales que una cosa son los Viernes Tontos y otra ejercer de guías turísticos oficiales por el Real Sitio. Y conste que los actores son muy buenos y tienen mucha gracia. Pero debían de saber distinguir entre cagar en un servicio limpio o cagar en el campo y limpiarse con una piedra. Porque no es lo mismo. Puede resultar igual de agradable, pero no es lo mismo. Cada cagada requiere su orinal.
Por cierto, el concierto de jazz posterior a la inolvidable copla de las Singracias Reales estuvo muy bien. Una buena cantante y un buen grupo. Lástima que el público ni el recinto, con el debido respeto, fueran lo más apropiado para una sesión de este tipo. Pero estuvo muy bien, sí señor.


Contesto a este artículo porque quien lo firma: a) No ha ido a verme trabajar y b) Ignora de lo que habla.

Si hubieses ido a verme trabajar a alguna de las 110 representaciones de “Las Gracias Reales”, si hubieses asistido a cualquiera de las 90 veces que se ha realizado el sketch del que despotricas, si tan solo hubieses escuchado alguna de las 540 veces que hemos repetido el estribillo que transcribes mal en tu artículo, en ese caso quizá me lo hubiese tomado como una crítica más. Pero para esto primero hay que estar sereno y luego aguantar unos segundos para descubrir qué hacemos y cantamos en ese número de las visitas a Aranjuez. Si quieres saber el contenido de la letra, me la preguntas. Pero como no tienes ni puta idea, dices que ponemos “de chupa domine a la monarquía gobernante”. Primero un breve inciso; es “chupa de domine”, si nos ponemos exquisitos con el lenguaje diciendo latinajos, nos ponemos, pero yo no lo haré. En segundo lugar; es de dominio público que en España no hay dinastía gobernante, en todo caso reinante. Si no recuerdo mal, en los comicios no elegimos al rey. Ni en la canción de los Borbones hacemos énfasis en acordarnos de los antepasados de nadie. Otro momento que delata tu ignorancia y morro para hablar de lo que no sabes.

El botarate, Carlos López, que ha ideado ese “modo tan patético” fui yo personalmente. Si intentabas atacar a algún miembro del gobierno local como el concejal de turismo de turno, no has tenido ni puta idea de cómo hacerlo. Eso sí es patético.

No hace falta que nadie se imagine la cara de los turistas al escuchar la canción final de “Las Gracias Reales”. Yo la he visto muchísimas veces y ha sido de satisfacción, alegría y agradecimiento por el buen rato pasado. Debe ser que no esperaste los 2 minutos que tardamos en acabar esa canción para oir el final con los aplausos. Pero continúo; No les contamos que Aranjuez es obra de la dinastía borbónica porque es mentira. Es obra de más de una monarquía (si quieres saber cuales, pues trabaja un poquito y te lo miras) y de varios partídos políticos y de sus ciudadanos. Lo que hacemos en el sketch es otra cosa; No te lo voy a contar, haberlo visto como han hecho entre cuatro y cinco mil personas de dentro y fuera de nuestra ciudad.

Según encuestas publicadas en la prensa nacional, cerca de un 40% de la población española es monárquica. Como esas cuatro o cinco mil personas son una muestra fiable, me atrevo a decir que nos han visto alrededor de 1.600 monárquicos. Y no ha habido ninguna queja. ¿La ha habido? No. Sólo has salido tú echando mierda por la boca sobre “Las Gracias”. ¿Por qué no ha habido ninguna queja? Porque la gente ha visto el espectáculo y ha entendido a la perfección de qué se trata. Porque al contrario de lo que piensas, las “Gracias” sí son un Viernes Tonto. Así nacieron, así las propusimos a turismo de Aranjuez y así las hemos realizado durante cuatro años en los que no has asomado ni el hocico por alli. Puedes preguntar qué les pareció a cualquiera de los tres concejales de turismo con los que hemos trabajado. Puedes preguntar a Mª José Martinez, y otros miembros del PP, por qué nos felicitó efusivamente tras vernos un par de veces.

Te equivocas de nuevo al decir que “ejercemos de guías turísticos oficiales”. De eso nada, monada. Se trata de “visitas teatralizadas nocturnas”, no ofendas a los guías oficiales.

En cuanto al peloterismo hacia los actores, que si son muy buenos, que si hacen gracia… no me hagas reir; no nos has visto y dudo si sabrías distinguir un buen actor de la estatua de Fonseca. Creo que quien debería distinguir un poco entre cagar por el ojete y hacerlo por la boca, eres tú, Carlos López, porque vaya cagada.

EGTonetti

lunes, 31 de agosto de 2009

Disney compra Marvel por 2.800 millones

Con esta operación, los creadores de Mickey se hacen con los derechos de X-Men, Spiderman y otros 5.000 personajes en plena fiebre por las películas basadas en el mundo del cómic esta operación,


Walt Disney Company ha anunciado un acuerdo para comprar Marvel por cerca de 4.000 millones de dólares (cerca de 2.798 millones de euros) en acciones y efectivo, con lo que se convierten en los propietarios de los derechos de mitos del cómic como Iron Man, Spider Man, Capitán América y hasta 5.000 personajes más.Los accionistas de Marvel recibirán 30 dólares por acción y cerca de 0,745 títulos de Walt Disney por cada acción que tuvieran de la compañía de cómics, según han comunicado las dos partes. Disney realiza esta compra después de que algunos de las películas basadas en los personajes de Marvel se hayan convertido en grandes éxitos de taquilla .Los consejos de administración de las dos sociedades ya han aprobado la operación, que valora cada título de Marvel en 50 dólares, lo que supone una prima del 29% respecto de los 38,65 dólares a los que cerró el viernes. Las bolsas han recibido el acuerdo con reacciones diferentes: Las acciones de Disney caían un 1,9% en Wall Street poco antes de las 17.00 hora peninsular, al tiempo que Marvel subía un 26%."Creemos que la suma de Marvel a la cartera única de marcas de Disney aportará significativas oportunidades de crecimiento a largo plazo y de creación de valor", ha asegurado hoy el máximo responsable ejecutivo de Disney, Robert Iger, que ha añadido que esperan aprovechar la oportunidad para "desarrollar la marca de Marvel".

cortapega
deivit

lunes, 27 de julio de 2009

COLTÁN

Ayer escuché a Alberto Vazquez-Figueroa hablar de esto, y me he visto en la obligación de insertar este monográfico. Perdonad la extensión. No tiene desperdicio.


El coltan o coltán no es un mineral propiamente dicho sino la abreviatura de dos minerales: columbita, una mena de columbio, o niobio, y tantalita, una mena de tántalo (elemento). El coltan está formado, pues, por la mezcla de columbita, que está compuesta por óxidos de niobio, hierro y manganeso [(Fe, Mn) Nb2O6], y tantalita que está compuesta por óxido de tántalo, hierro y manganeso [(Fe, Mn) Ta2O6] en cualquier proporción. Estos óxidos constituyen una solución sólida en ambos minerales. El coltán es de color gris metálico oscuro. De él se extrae el metal tantalio.

Es escaso en la naturaleza y da un claro ejemplo de material que ha pasado de ser considerado simple curiosidad mineralógica a crucial para el avance tecnológico debido a sus nuevas aplicaciones.

El principal productor de coltan es la República Democrática del Congo con cerca del 80% de las reservas mundiales, si bien existen reservas probadas y/o en explotación en Brasil con el 5% de las reservas, Tailandia con otro 5% y Australia, esta última con el 10% de las reservas mundiales estimadas. Según informes de agencias internacionales de prensa, la exportación de coltan ha ayudado a financiar a varios bandos de la Segunda Guerra del Congo, un conflicto que ha resultado con un balance aproximado de más de 5 millones de muertos. Ruanda y Uganda están actualmente exportando coltan robado del Congo a occidente (principalmente a los Estados Unidos), en donde se utiliza casi exclusivamente en la fabricación de condensadores electrolíticos de tantalio. Es utilizado en casi la totalidad de dispositivos electrónicos: teléfonos móviles, GPS, satélites artificiales, armas teledirigidas, televisores de plasma, videoconsolas, ordenadores portátiles, PDAs, MP3, MP4...

La República Democrática del Congo posee el 80% de las reservas mundiales estimadas de coltan, este mineral está considerado altamente estratégico y por ello se entiende que exista una guerra en el Congo desde 1998.

De acuerdo a lo que parecen ser propiedades fisico-químicas “mágicas”, este mineral es fundamental para las industrias de aparatos electrónicos, centrales atómicas y espaciales, misiles balísticos, video juegos, aparatos de diagnóstico médico no invasivos, trenes sin ruedas (magnéticos), fibra óptica, etc.. Sin embargo el 60 % de su producción se destina a la elaboración de los condensadores y otras partes de los teléfonos móviles. El coltan permite que uno de los sueños occidentales se haga realidad, con él las baterías de los teléfonos de bolsillo mantienen por más tiempo su carga, ya que los microchips de nueva generación que con él se elaboran optimizan el consumo de corriente eléctrica.



El colombio-tantalio que era extraído en Brasil, Australia y Tailandia había empezado a escasear. La japonesa Sony, por ejemplo, tuvo que aplazar el lanzamiento de la segunda versión del juguete preferido de los niños occidentales, la Play Station, debido a este incordio. El gran aumento de la demanda ha hecho establecer un mercado ilegal paralelo en el Africa central.

En las provincias del este de la República Democrática del Congo (RDC, Zaire), consideradas por la UNESCO reservas ecológicas de gran importancia, han puesto sus ojos, sobre todo en los últimos diez años, las grandes multinacionales: Nokia, Ericsonn, Siemens, Sony, Bayer, Intel, Hitachi, IBM y muchas otras. Se han formado en la zona toda una serie de empresas (muchas de ellas “fantasmas”) asociadas entre los grandes capitales transnacionales, los gobiernos locales y las fuerzas militares (estatales o “guerrilleras”) para la extracción del coltan y de otros minerales como el cobre, el oro y los diamantes industriales. Las grandes marcas comenzaron la disputa por el control de la región a través de sus aliados autóctonos, en un fenómeno que la misma Madeleine Albright llamó “la primera guerra mundial africana”.

Esta guerra, directamente relacionada con la explotación inmoral de este mineral, arroja un saldo de más de 5,5 millones de víctimas, lo que supone el mayor número de muertes desde la segunda guerra mundial.



En 1997 fue derrocado el presidente congoleño Mobutu Sese Seko, de estrecha relación con los capitales imperialistas de origen francés. Kagame (sic), actual presidente de Ruanda, quién estudió en centros militares de EE.UU. e Inglaterra, y Museveni, presidente de Uganda, país considerado por Washington, un ejemplo para las naciones africanas, lideraron la conquista de la capital de la RDC, Kinshasa, y pusieron a cargo de este país a un amigo, Laurent Kabila. En un nuevo reparto se dispusieron concesiones mineras para empresas varias entre las cuales figuran la Barrick Gold Corporation, de Canadá, la American Mineral Fields (en la que Bush padre tenía intereses) y la surafricana Anglo-American Corporation, todo ello en desmedro de las antiguas “concesionarias” francesas.

En los años transcurridos hasta hoy han disputado la guerra dos bandos no demasiado estrictos. Ruanda, Uganda y Burundi, apoyados por los EE.UU., solventados por créditos del FMI y el Banco Mundial, y ligados a varias milicias “rebeldes” con nombres exóticos (Movimiento de Liberación del Congo, Coalición Congoleña para la democracia), por un lado, y la RDC (liderada por uno de los hijos de Kabila, luego de que su padre fuese asesinado por ruandeses), Angola, Namibia, Zimbabue y Chad y las milicias (hutus y maji-maji) correspondientes, por otro. En 1999 se establecieron las líneas divisorias entre las fuerzas opuestas, en el Acuerdo de Lusaka, una suerte (siempre provisional) de reparto del territorio, a la usanza de la Conferencia de Berlín de 1885, donde las potencias europeas se distribuyeron el continente para facilitar el saqueo y explotación . Una de las posibilidades futuras es, entonces, la partición de la RDC.



Se han creado distintas empresas mixtas con este fin, la más importante de las cuáles es la SOMIGL (Sociedad Minera de los Grandes Lagos). Sus camiones y helicópteros hacen el traslado interno. Poseen, por supuesto, sus propias compañías de transporte que son propiedad de parientes cercanos a los presidentes de Ruanda y Uganda. Utilizan los aeropuertos de Kigali y Entebe entre otros. En estas verdaderas zonas militares las compañías aéreas privadas (una de las cuales - Sabena - de origen belga, está asociada a American Airlines) ingresan armas y se llevan minerales.

La mayor parte del coltan extraído (luego de ser acumulado hasta subir los precios) tiene como destino los EE.UU., Alemania, Bélgica y Kazajstán. La filial de Bayer, Starck, es la productora del 50% del tantalio en polvo a nivel mundial.

En las minas aluvionales trabajan diariamente más de 20.000 mineros, bajo un sistema represivo organizado por las fuerzas militares y los poderes locales - de los dos bandos en disputa. Estas pagan a los trabajadores unos diez dólares por kilo de coltan (que en el mercado de Londres cotiza alrededor de 250-400 dólares)



La fuerza de trabajo aquí utilizada está compuesta fundamentalmente por ex campesinos y ganaderos además de miles de niños de la región, cuyos cuerpos pequeños pueden fácilmente adentrarse en las minas a ras de tierra. Estos trabajadores extraen coltan de sol a sol, y duermen y se alimentan en la selva montañosa de la zona. Se mantienen en las comunidades y en la selva por sus propios medios, alimentándose de elefantes y gorilas autóctonos, mientras las guerrillas comercializan cueros y marfil.

Un trabajador congoleño normal gana alrededor de (10$) mensuales. Un trabajador que trabaja en las minas extrayendo coltan, gana entre 10$ y 40$ semanales. El kilo de coltan se cotiza en el mercado a 400$. El método de extracción es arcaico, es muy parecido al método con el que extraían oro antiguamente en EEUU. Trabajan en condiciones de semiesclavitud. Un buen trabajador puede sacar un kilo de coltan diario.Además de coltan aparecen otros minerales radiactivos con similares características, elementos como el uranio, torio y radio entre otros. Debido a la exposición de los trabajadores ante estos minerales, ha habido una gran cantidad de enfermos por radiación.

Para paliar la situación, la ONU ha propuesto un embargo provisional de la mercancía de coltán en el Congo. Mientras tanto las ONGs y los ecologistas denuncian ¡la extinción de los monos! En lo que constituye un sentimiento humanista maravilloso, titulan: “Los teléfonos celulares agravan la situación de los gorilas del Congo”. Y quieren que las mismas empresas que acumulan su capital aquí a sangre y fuego ¡inviertan en proyectos de ayuda para el tercer mundo!.



Ahora mirad los telediarios y observad que nada se dice de toda esta miseria en ellos. Este no es más que uno de tantos temas olvidados por el mundo en el que vivimos. El mundo del móvil, del iPod, y la Playstation...

No olvidemos tampoco que fueron los mismos belgas, que ahora están también detrás del coltán, los que, en los 60', serían los precursores del actual virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) debido a la masiva utilización de chimpancés y bonobos sin control veterinario, para la obtención de vacunas de la polio, de bajo coste, de uso interior en el continente africano.

Lctr.

martes, 9 de junio de 2009

Fotos a color del Fürer

Si ya acojonan las fotos en blanco y negro de los nazis pululando por europa jaleados por casi todo el mundo, al verlas a color descubres que esto pasó hace muuuuy poquito. Y creciendo en este viejo continente la ultraderecha. Si no recuerdo mal, Ana Vallés decía en el 5º Momento de "Cuando todo esto haya terminado": "Si es que el ser humano aprende muuuy lento."







Más fotos aqui.

EGTonetti

PD: Olvidé decir que las fotos son del Nazi Hugo Jaeger.

domingo, 31 de mayo de 2009

Voy.., pues me llamas

.
TIENE EL TAMAÑO DE TRES CAMPOS DE FÚTBOL AMERICANO

Presentan el mayor láser del mundo, capaz de lograr la fusión nuclear



La comunidad científica y política de Estados Unidos ha celebrado la entrada en funcionamiento en California, en las últimas horas, del mayor láser del mundo, capaz de emular la intensidad energética de una estrella.

El Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, y el Secretario de Energía, Steven Chu, entre otros, participaron el viernes en San Francisco en la presentación del llamado 'National Ignition Facility' (NIF), un láser formado por 192 haces de luz, y con capacidad para lograr la ansiada fusión nuclear.



La fusión nuclear, que se ha mostrado esquiva a la comunidad científica durante décadas, permite liberar cantidades ingentes de energía, con un consumo muy escaso, además de contar con otras ventajas, como producir menos radiactividad que la energía nuclear.

Hasta ahora, la fusión nuclear requería grandes cantidades de energía para desencadenarse, y sólo se había logrado mediante las bombas nucleares, de ahí la importancia del nuevo láser.

En la presentación del NIF, que tiene el tamaño de tres campos de fútbol americano, se explicó el potencial del aparato, mediante un experimento que consiste en dirigir los 192 haces de luz hacia una pequeña esfera del tamaño de un guisante, rellena de hidrógeno.

El objetivo es crear en el interior de la esfera una pequeña explosión termonuclear, en la que se alcanzarían temperaturas de 100 millones de grados, como en el interior de una estrella.

Durante una fracción de segundo, se puede liberar en la miniexplosión una cantidad de energía tan poderosa como para alumbrar a todo el país, dijo a la Cadena Fox el director del programa Ed Moses.

Una fusión nuclear de este tipo no se había conseguido hasta ahora en la Tierra, si bien los críticos consideran que la construcción del láser, en el que se han invertido 3.500 millones de dólares, es excesivo.

Sin embargo, los responsables del centro consideran que el láser permitirá devolver con creces el dinero invertido de los contribuyentes. De hecho, el NIF ha producido ya 25 veces más energía que otros sistemas de láser existentes, y cuenta con capacidad para mantener encendidas 10.000 bombillas por segundo.

Vámonos con Conaaan

Un lecter incrédulo y pelín alternao, cortapega...

jueves, 2 de abril de 2009

Altas horas




Mi vida es una herida de juventud dichosa.
¡Ay de quien no esté herido, de quien jamás se siente
herido por la vida, ni en la vida reposa
herido alegremente!

Si hasta a los hospitales se va con alegría,
se convierten en huertos de heridas entreabiertas,
de adelfos florecidos ante la cirugía.
de ensangrentadas puertas.

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.


lctr.
(Cortapega)

miércoles, 25 de marzo de 2009

Prepárense...

.


Vuelven.

Y vuelven además con el refuerzo de Mercedes "meona" Milá.
Que el cielo se ampare de todos nosotros.
Que Cristo se apiade
y nos proteja.

Lctr.

martes, 3 de marzo de 2009

Nuevas imágenes

Imágenes aéreas del desastre. (Pinchad para agrandar)
(Cortesía de Rubén)












lctr