Mostrando entradas con la etiqueta ventosidad no sonora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventosidad no sonora. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2016

Malestar y descontento...























"Mi hija de 6 años: "Mamá, el traje de Gaspar 
no es de verdad." No te lo perdonaré 
jamás, Manuela Carmena. Jamás."

                                                                                                            Cayetana Álvarez de Toledo
                                                                     (Ex diputada del PP. Dra. del área internacional de FAES)

Para la conservadora, y ex diputada del PP, la cabalgata organizada por el equipo de Carmena, en concreto los trajes de Sus Majestades de Oriente, no han estado a la altura de lo que esperaba su hija. 

Lctr.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Si ves que no puedes...

Si te encuentras mal, indispuesto/a, si te ha dado mucho el sol, o has comido demasiado, y no sabes que hacer para arrojar y sentirte mejor... No te metas los dedos, mira esta foto unos segundos y el vómito fluirá sin esfuerzo..





















A que sí...

lctr.

viernes, 22 de agosto de 2014

Hace poco tiempo, en una galaxia muy cercana....


Entonces, ¿la Ley Electoral se puede modificar? Por supuesto que se puede modificar, como cualquier Ley; pero creo que lo más importante, conociendo la historia de este país, es que cualquier modificación de la Ley Electoral se haga con un gran consenso. Yo, desde luego, nunca modificaré la Ley Electoral por mayoría. Por mayoría subiré o bajaré la tarifa del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, pero en ningún caso modificaría la Ley Electoral. Creo que hay consensos básicos que hay que preservar.

Mariano Rajoy
12 de febrero de 2013

Hacer un cambio en las leyes electorales ya la han utilizado muchos personajes lamentablemente en la historia (...) me estoy refiriendo a Mussolini, me estoy refiriendo a Hitler, me estoy refiriendo a muchas personas que, aunque suene fuerte, llegaron de forma democrática, democrática, elegidos y una vez instalados en los gobiernos cambiaron las leyes electorales para continuar.

Maria Dolores de Cospedal
3 de octubre de 2007

Reformar una ley electoral con los únicos votos y el único apoyo de un gobierno es algo que no se produce en ninguna democracia, que es un sistema propio de sistemas bolivarianos, no propio de un régimen democrático.

Maria Dolores de Cospedal
26 de Septiembre de 2007

Pues creo que ni es el momento ni lo entenderían los ciudadanos, y desde luego los golpes de estado no los vamos a consentir. Esto es lo que me parece este intento de reforma electoral encubierta.

Maria Dolores de Cospedal
31 de Enero de 2007

Lctr. (C&P)

sábado, 4 de febrero de 2012

Otro año en el Dique Seco


Después de ver el coche de este año no hace falta ser un lince para saber que toca pasarse otro mundial viendo ganar a Vettel y a Hamilton.
El alerón delantero lo pueden utilizar para tender calcetines y calzoncillos y así se secan antes.



Ale, a ponerse la chaquetita.

Lctr.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Veros a tomar por culo



Permitidme que os mande a tomar por culo, a vosotros, a "Medicos sin Fronteras", a UNICEF, a todas las ONG del planeta (incluida la de Urdangarín), y a todos aquellos que sólo pensáis en sacarle los cuartos a los pobres por la vía de la conmiseración.

Nadie os pide ni os obliga a hacer este tipo de beneficiencia pseudo-cristiana.

Pero ya que la hacéis, ¿Por qué no os mojais un poquito más y denunciáis las verdaderas miserias?

Yo os respondo.

Porque a lo mejor os quedábais sin hacer más pelis.

Lctr.

PS. Por cierto, Tosar lo hace mejor que tú, Javi.

lunes, 1 de agosto de 2011

Por qué son tan malos

Después de las natillas danone pesimamente publicitadas por los futbolistas, después del lamentable "Amimedabandos" de Jordi Villacampa, los anuncios de comestibles vuelven a la carga con estos dos pésimos ejemplos que ya hemos empezado a sufrir en las televisiones.





¿Por qué esto es así? ¿Quienes son los culpables de estas campañas? Una cosa es que Iniesta acepte participar en un bodrio semejante pero que me decís de PUNSSSSSEAEAEEEAAAT....

Boicot al pan BIMBO desde ya, así además tendremos menos ardores.

lctr.


añadido by deivit

viernes, 19 de marzo de 2010

RED Y LIBERTAD

Ahora nos pueden chapar el/la blog por cagarnos en la puta madre de alguna ministra.

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 - Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 - Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente

4 - Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: me pueden cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que enlaza a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos.

5 - Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 - De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, esta no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda otra opción sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 - Finalmente, consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la Ley Corcuera (o "Ley de patada en la puerta").

El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía ante la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una plataforma representativa de todos los sectores de la sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgente la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento:

1 - Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 Demandas legales, párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

2 - La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

3 - El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la Carta);

4 - La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C "Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

5 - Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), la Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado

Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

EGTonetti.

martes, 16 de febrero de 2010

¡¡¡Como esta el Imperio!!! 2


Su Majestad EL Rey con Dark Vader tras la reunión mantenida entre ambos para tratar de abaratar los despidos imperiales. Entre los dos mandatarios y sonriente la ministra de sanidad Trini " la Cenicero“.


El monarca Hispano en reunión de trabajo con el representante de los Jedi. Malos tiempos para la Fuerza.


Pepe Blanco “Pepiño” reunido con ala Marxista de su partido.¡¡Grande de España Pepiño!!

by deivit

martes, 27 de octubre de 2009

CULTURA

.


Entrega de medallas de las bellas artes. Entre los premiados, Isabel Coixet, Agatha Ruiz de la Prada, Miguel Bosé, Arzak, y Francisco Rivera Ordoñez.

¡Qué bien!

Lecter.

martes, 20 de octubre de 2009

¡AY!

.


Como todavía hay gente que no la ha visto, y quiere verla, no entraré en detalles.
Eso sí, la recaudación está siendo estratosférica. Señal del hambre que tiene la gente de echarse a las fauces algún peliculo bueno o distinto. Señal, también, del trabajo incansable de Telecinco en promocionar únicamente superproducciones que conviertan lo gastado en pingües beneficios.
Más adelante hablaremos, pero.. vamos,.. rozando el bodrio...

Lctr.