Se pescan con anzuelo, uno a uno, y como tienen rango de pesca deportiva no pueden comercializarse. Aunque su nombre científico es “xyrichthys novacula”, sus apelativos domésticos son galán, lorito, papagayo, pámpano y “raor”. Ya sabéis que bastan 5 kilómetros de costa para que cambien los apodos de los pescadores...


...¿Aparte de las angulas, que son el gran disparate hispano, alguien sabe de algún otro pescado que se cotice a precios semejantes? Que yo recuerde, ni los grandes rodaballos, ni las merluzas del Celeiro, ni los besugos de Tarifa, ni los atunes rojos de almadraba llegan a tanto...
cortapegando
deivit
1 comentario:
Nos comimos en Formentera, hace ya años, un ejemplar de este pescado, que cabía en la palma de una mano y por el que nos cobraron 1000 duros de entonces.
Una paponá más.
Todos los productos de mercado varían su precio conforme a la circustancia, no a su calidad. Pagar dinerales por una carne de kobe, un champan perignon super reserva, o un jamón selección de Joselito, sólo demuestra que tienes dinero y que eres un poquitín gilipollitas, ya que los mismos productos, de igual calidad, siempre pueden encontrarse por menos.
Vivan las migas, el bacalao al ajo arriero, y el tinto del año sin sulfitos.
Publicar un comentario