lunes, 29 de abril de 2019

No hemos terminado


Ayer España habló.

Y lo que vino a decir es que está harta de crispaciones, insultos, y mentiras, en todo su territorio. España quiere política y gestión, y para ello ha elegido al partido de Sánchez y a unos cuantos más.

La derecha española ha quedado desactivada, no pueden imponer rodillo en ninguna de las mesas del Congreso ni del Senado. De hecho no podrían siquiera vetar alguna de las reformas (incluidas las constitucionales) que el país necesita para empezar a normalizarse.

La división de la derecha, y su radicalización franquista "sin complejos", ha sido la causa principal de su defenestración. Los ciudadanos han entendido que con ese tipo de "políticas" solo cabría el suicidio como nación.

La derecha catalana también ha sido neutralizada con un empuje sin precedentes de ERC, con ello también desactivan la reciente radicalización de los mensajes de Torra y Puigdemont.

Parece que Sánchez tiene el panorama limpio de obstáculos para acometer las urgentes reformas que necesitamos como país moderno. Eso parece. Pero siempre hay algo...

Y ese algo no es más que la inquietante suma de 180 diputados que conformaría con los graciosos y liberales Ciudadanos. Un pacto de gobierno con la formación naranjita conseguiría que todas las reformas y cambios necesarios se fueran por el retrete.

Y que todo siguiera igual.

Situación que nos devolvería, en unos siguientes comicios, a la casilla de salida del franquismo del que procedemos.

Esto no ha terminado. Los resultados son contundentes pero alojan ese pequeño resquicio por donde se nos puede escapar el país entero.

No creo que un engaño más sea soportable por la ciudadanía, a sabiendas además de que una gran parte de ella (algo más de la mitad) son claramente de ideas conservadoras (claramente franquistas en muchos casos) y un resbalón de Sánchez les proporcionaría la justificación definitiva.

Sus electores se lo dejaron claro ayer: CON RIVERA, NO.

Sánchez por su parte todavía no se lo ha dejado claro a nadie.

Lctr.

jueves, 25 de abril de 2019

Bondad Democrática


Parece ser que la "cultura" española nos invita el día antes de ir a votar a llenar las urnas de "bondad democrática" (sic), con la lectura de un manifiesto que firman, entre otros, Serrat, Sabina, Pilar Bardem, Ana Belén...

No nos dicen exactamente en que consiste la "bondad democrática", desconocemos qué partidos (o partido) representan esa bondad...

Parecen ignorar que eso de la "bondad democrática" en nuestra España querida, va por barrios.

Han esperado al último minuto. 

Es curioso que durante todos los años de infamia de los gobiernos de Rajoy no los hemos visto el pelo. Tampoco han jugado un papel demasiado relevante cuando las manadas, Titiriteros, Alsasuas, encarcelamiento de políticos, persecución de cantantes y tuiteros.., han agobiado nuestra "bondad democrática".

No han aparecido. 

Bueno, ahora que recuerdo, Sabina sí ha aparecido. Concretamente firmando un manifiesto a favor del "demócrata bondadoso" de Arcadi Espada, y escribiendo un infumable pregón de los carnavales de Cadiz con evidentes guiños simpáticos hacia la ultraderecha.

Lo que es estar en el plato, y en las tajadas.

Posiblemente esta iniciativa vuestra, a última hora, lejos de conseguir dirigir el voto por sendas apacibles, produzcan el efecto completamente contrario en algunas personas. Será mejor que no desveléis nunca el partido (o partidos) que para vosotros representan la "bondad democrática", no vaya a ser que la gente indecisa, al conocer vuestra tendencia, decida votar lo contrario...

Confío en vuestra discreción.

Lctr.

PS. Escrito desde la tristeza más profunda. Sabedor de que el próximo 28 de Abril no pinta nada bien para la "bondad democrática"...

PS2. Willy, aunque por tus maneras has hecho flaco favor a "la causa", hay que reconocer que has estado tú solo.

sábado, 13 de abril de 2019

Pasión, muerte.., y Fe


Para conocer el caracter miserable de nuestra religión, no hay más que comprobar que al nacimiento del Cristo le dedican un día.

Y a su pasión y muerte cuatro.

El sentimiento de culpa, el miedo, y la violencia que este desencadena, son los protagonistas del rito y el éxtasis místico, el arma principal que utilizan las religiones para hacerse con los espíritus de los hombres desde el principio de los tiempos.

La solución más rápida para librarse de los miedos y sufrimientos es la creencia ciega. 

La Fe.

No importa que haya habido desde el principio de la civilización humana una serie de personas que advirtieran del peligro que esto supone, y que hayan escrito libros, tratados, y auténticas colecciones de pensamiento mostrando otro camino.

Da igual. No importa.

De los presocráticos a los vitalistas, pasando por los pocos pensadores del medievo (muchos de ellos torturados y exterminados), hasta llegar a la mismísima saga de Star Wars.., todos nos han advertido de una forma o de otra del peligro del lado oscuro. Un lugar terrible al que se accede sin la ayuda de la razón, de manera fácil, sin más que creer ciegamente y sin contemplaciones, y en el que te conviertes en esclavo de por vida de un determinado dogma, por el que eres capaz de dar tu vida. Sin entender exactamente el por qué.

Quizás, por intentar dar una explicación a estos comportamientos, nos tendríamos que fijar en el ansia humana de perpetuarse, de trascender, de suponer fuerzas sobrenaturales y mágicas que hagan al individuo diferente, y único, y primero sobre todas las cosas de la extensión. 

Este anhelo primigenio de todo ser humano, asombrado y atemorizado por la enorme extensión que le rodea, es la principal fuente del engaño que constituyen todas las religiones para someter a los hombres a los designios de una voluntad superior. Es el primer método de control de unos hombres sobre otros, desde los primeros chamanes a los actuales prelados. Es un engaño arcano y milenario que nos acompaña desde los albores de la inteligencia hasta nuestros días.

No hay más que ofrecer algún "superpoder" como la vida eterna, la levitación, el control de todas las cosas.., y aderezarlo con algunos trucos de magia, para que la voluntad del ser humano caiga definitivamente en la exclavitud de la creencia sin importarle nada más.

Es conveniente recordar que en este mundo todo es mágico.

Excepto para el mago.

Para lograr el control absoluto sobre una conciencia no hay más que someterla al miedo y hacerla sentir culpable. Despúes, el siguiente paso consiste en expiar la culpa y liberar la mente, para ello solo se tienen que proponer adecuados chivos expiatorios para su sacrificio.

El pensador, el científico, el filósofo, son molestias que han de ser exterminadas. Si además esas personas son mujeres, con más motivo, esas brujas han de ser eliminadas y quemadas para que no quede ni rastro. Los que son diferentes y pertenecientes a otra raza o a otro culto.., ni te cuento.

Toda esa bazofia ha de ser eliminada, y cuidado con expresar sentimientos hacia ellos, porque vas tu detrás...

Esto es la religión.

Esta es la lacra que acompaña a nuestra condición, y que nos impide progresar en el conocimiento, y en el entendimiento, y en el desarrollo de una existencia distinta, suave, y alternativa. 

Una manera definitivamente humana de afrontar el devenir desde la esperanza, la comprensión, la tranquilidad, y la audacia.

Desde la compasión, y la ayuda.

Desde la razón.

Lecter.

viernes, 29 de marzo de 2019

La Tradición


Cuando uno escucha a Bercow llamando al orden en el parlamento británico, no puede por menos que recordar a los cabreros y pastores que en el mundo son, y han sido, arreando al ganado para que entren en el redil.

El parlamento británico es una completa pantomima, un teatrito representado desde hace siglos para engañar al pueblo. 

Todos los parlamentos del mundo gustan de epatar a los ciudadanos con formas decimonónicas, con aires vetustos, con tradiciones tribales, básicamente se cubren con un aura de solemnidad y rigor perfectamente dispuestos para engañar a la gente.

Los ingleses en esto se llevan la palma.

Uno de los pueblos peor educados del mundo, que donde van dan la nota, estirpe arcana de vulgares piratas., curiosamente se cubren de ritos y tradiciones para ocultar su verdadera naturaleza, y cuidan al extremo las formas y maneras, siempre dentro de su país obviamente, para intentar ofrecer al mundo una imagen flemática y en extremo educada.  

Cuando vemos sus sesiones parlamentarias, podemos observar con claridad como vocean, como se gritan, de una manera perfectamente estudiada, ante una mesa llena de cachivaches y libros inútiles que nadie nunca leyó.., y al final, aparece siempre el alguacilillo de Bercow para pastorear al ganado con idéntica voz en todas sus actuaciones, y como colofón de la fiesta.

Y siempre se han sentido orgullosos de ello. 

Da igual lo que en ese lugar se decida mientras la sesión sea digna del espectáculo que merece.

Es la estupidez pura llevada al extremo.

Cada vez son más en el mundo los ingleses que no son tan ingleses, y los franceses que no son tan franceses, y los españoles que no somos "mucho españoles". Cada vez somos más los que nos damos cuenta en el mundo entero del engaño al que estamos siendo sometidos.

Pero todavía son más ellos. 

Porque, qué duda cabe, que donde esté una buena estupidez, que se quite la razón.

Estamos siendo testigos de como los ingleses son tangados de manera miserable por sus dirigentes.., engaño que llega a todos los rincones del mundo, sin más que ver lo que se discute en los parlamentos de cada país.

Es hora de tomar las riendas de esta realidad y modificar sus maneras desde la razón.

Es hora de acabar con todo esto.

De no hacerlo, acabarán con nosotros.

Lecter.

miércoles, 27 de marzo de 2019

Los chalés de la casta


Pablo Iglesias ha vuelto a la arena política cargado de verdades.

Las mismas verdades que le han apartado a él y a su partido de obtener mayorías suficientes para gobernar. Si ha esto unimos la desorganización de una formación excesivamente abierta que da cabida tanto a amistades peligrosas como el viejo PCE (gran lacra fundamentalista de la izquierda española) como a los posibles topos infiltrados que han confeccionado el cartel de su vuelta, obtenemos un panorama ciertamente desalentador, electoralmente hablando.

No obstante, su reaparición despeja muchas dudas.

Es un político muy difícil de "rascar", es complicado ponerlo en evidencia (por más que se empeñen los periodistas y periodistillas a sueldo del IBEX). Esa labor es tan complicada porque le asiste en todo momento la verdad. Y la verdad es muy difícil de tumbar. La única manera de doblegar a la verdad es con la mentira, de la que sus adversarios políticos hacen uso prácticamente a todas horas, y todos los días.

Resulta curioso que ante la afirmación rotunda, expresada en su reaparición en la plaza del Reina Sofía, sobre el carácter claramente partidista de los dueños de los medios de comunicación españoles, en seguida, como perros de presa, se lanzaron a la vez todos los periodistillas al ataque para defender a sus amos.

Fue vergonzosa la defensa a Eduardo Inda, en nombre de la pluralidad informativa, que hizo el presentador de "La sexta noche" en su programa, ante las denuncias justificadas de Pablo Iglesias.

Más vergonzosa aún fue la torpe manipulación que al día siguiente el programa amigo de los niños "Al rojo vivo" de Antonio Ferreras (el koala) realizó de manera repugnante con un montaje editado en el que se igualaban los pensamientos de "Podemos" y de Vox", como si "fueran lo mismo". Obviamente, por muy "al rojo vivo" que pretenda ser el programa, no debemos olvidar que pertenece al grupo mediático que incluye también al diario "La Razón"

Por otro lado, Eduardo Inda, Marhuenda, y tantos otros intoxicadores que se han reproducido como moscas para deteriorar y acabar con la información objetiva basándose en la mentira, no tienen defensa alguna. Y eso lo sabemos todos (menos los que no quieren verlo) También ellos pertenecen a los mismos grupos mediáticos.

Sin ir más lejos, ayer en "El Hormiguero" de Pablo Motos, Iglesias volvió a ser interrogado (eso sí, de una manera mucho más amable que otras veces por parte de Motos) y fue preguntado sobre su chalé de Galapagar.

_ ¿volverías a comprarte el chalet?

_ "Te voy a ser muy sincero con esto, yo me he hipotecado 30 años. Cuando tenga 70 años habré terminado de pagar mi casa con mi pareja, y a mí no me han regalado nada en la vida: hice dos carreras; en la segunda tuve Premio Extraordinario, que hay que currárselo mucho y sacar muchas matrículas para que te lo den; después hice mi Doctorado y nadie lo ha puesto en cuestión como con otros políticos...".

_ Te hablo del peaje político. Es haber hablado de la casta, y ahora ser tú la casta"

_ "Creo que casta es el que roba, al que le regala un millonario un chalet. Mi casa me la pago yo trabajando, con mi dinero, eso no es casta. Casta es que te metan en un Consejo de Administración, pero que alguien se compre su casa firmando una hipoteca... en fin"... "Si lo más fuerte que tienen para meterse con nosotros es que te compres una casa firmando una hipoteca, creo que eso quiere decir que hemos hecho las cosas bastante bien"

Después de este diálogo, la mayoría de periódicos se han levantado esta mañana diciendo en titulares "Gran zasca de Pablo Motos a Iglesias en el hormiguero"

A tenor de lo que se dijo, ¿no os parece que el zasca fue al revés..?

Por supuesto los medios de comunicación no hablan nada de la casa de casi un millon de Euros de Rivera en Pozuelo de Alarcón.

Lctr.

viernes, 1 de febrero de 2019

Toda la verdad sobre Apple


Escribo estas palabras desde un iMac i7 Retina 5k.

Lo más de Apple...

De hecho las escribo muy bien. Con un teclado molón y suave, con un ratón preciso, con una pantalla de resolución insultante, es decir, con todas aquellas cosas que a una persona completamente neófita y negada para la informática pueden parecerle algo único y especial.

El ordenador pensado para ellos.

Para todos aquellos que empezamos con el Z80 de Sinclair, y que hemos echado los dientes con el lenguaje BASIC, un Macintosh era nuestro sueño prohibido. Era el Olimpo de los ordenadores personales que te permitía hacer música o diseño gráfico en un entorno intuitivo (Amiga y Atari mediante) era, en una palabra, la panacea.

Su prohibitivo precio solo nos permitía ver las proezas de esas máquinas en ferias como el SIMO (hoy desaparecidas)

La vida siguió, y con ella, los ordenadores también siguieron evolucionando.

Poco a poco pudimos comprobar que en todo el mercado solo quedaron dos:

Los Apple y los IBM.

Es decir, los Mac y los PC, quedando todos los demás en el más absoluto y obsoleto olvido.

Así como los Mac tuvieron un desarrollo de mercado enfocado hacía las clases más pudientes y selectivas, los IBM capitaneados por el sistema operativo Microsoft (el que le hizo el entorno a Mac) quedaron para los bolsillos más modestos y menos exigentes.

Ni que decir tiene que, precisamente por ello, Microsoft ganó la partida.

Hoy en día, después de la muerte del gran visionario Steve Jobs, no existe diferencia alguna entre un Mac y un PC. Bueno, si existe... El precio.

Y como todos sabemos, nadie quiere gastar más, por tener lo mismo.

Las incompatibilidades históricas de las que ha hecho gala Apple ahora se le vuelven en contra. Ya no son los primeros en nada, de hecho están realmente muy por detrás de los demás.


Me ha hecho mucha gracia el último guiño de la compañía NETFLIX que ha sacado el último capítulo de "Black Mirror" interactivo en cualquier plataforma menos en "Apple TV". De hecho cuando intentas reproducirlo en el entorno Mac sale un muñequito triste haciendo así y así con la cabeza, que te invita en clave de humor a que no hagas más el gilipollas.

Todo esto que digo no es con maldad. 

De hecho Steve Jobs siempre me pareció un auténtico genio. No olvidemos que cuando aparecieron los móviles, y NOKIA acaparaba el mercado con esos tochos con teclado físico, Jobs nos hizo comprender que con unos simples gestos de nuestros dedos todo era posible. Steve Jobs ha sido una persona del futuro de la que hemos podido disfrutar en el presente.

Pero ahora ya no está.

Y por ello Apple, como antes NOKIA y Blacberry, puede ir cerrando definitivamente el chiringuito.

La tecnología no puede ser un lujo, como un perfume, o un vestido.

La tecnología ha de ser funcional y útil.

Y Apple ya no lo es.

Lecter.

domingo, 20 de enero de 2019

El frente Judaico popular... ¿o era El frente Popular de Judea...?


En fin...

Always Look at the Bright Side of Life...

Fi Fiu...

Fi Fiu.. Fufufifiu...

Lctr.

sábado, 19 de enero de 2019

Ya más no se puede hacer...


Ya más no se puede hacer.

Los Monty Python ya nos lo dijeron cuando éramos jóvenes.

No hay nada que hacer.

Hagas lo que hagas...

ponte bragas.

El mundo se divide en derecha, izquierda, y "lo demás".

Claramente "lo demás" es la opción mayoritaria.

Pero mientras la derecha tenga el dinero, y la izquierda sea gilipollas, "lo demás" ya tiene clara su opción de voto.

"Lo demás", en España, va a votar a esto...



Básicamente porque "los demás" verdaderos, están enterrados en cunetas o forman parte del exilio.

Salud, y suerte...

...buena suerte.

Lctr.

lunes, 3 de diciembre de 2018

La noche de las panderetas rotas


Los resultados de las elecciones de ayer en Andalucía vienen a confirmar una realidad de la que tuvimos una primicia en las anteriores elecciones catalanas.

La izquierda tampoco suma en Andalucía.

Lógicamente también habría que definir que se entiende por "izquierda" en Andalucía. Las políticas neoliberales y clientelistas de los socialistas andaluces no parece que hayan sido muy progresistas en estos casi 40 años de reinado de la Junta. Tampoco Teresa Rodríguez y su versión más extremista del "podemos" andaluz ha ayudado mucho a la causa, más si cabe con la incorporación de Izquierda Unida que ha venido a restar votos en vez de a sumarlos.

Si a esto unimos el sentimiento de una región profundamente católica, tradicional, y taurina, al final nos encontramos con estos cuanto menos "inquietantes" resultados de ayer. Unos resultados que pueden llevar a Andalucía al período cretácico, previo al desarrollo de vida inteligente en el planeta.

La España de pandereta que representaba el socialismo andaluz capitaneado por Susana Díaz, se ha roto definitivamente para dar paso al siniestro mundo del franquismo español representado por VOX. Una clara involución que acarreará recortes económicos y sociales, y conllevará también graves recortes incluso de las libertades individuales.

Estos resultados también van a "retratar" definitivamente a la llamada "derecha moderada" de Rivera y Casado, con lo que podremos percibir el verdadero talante de estos partidos que se autodenominan españoles y constitucionalistas, cuando tengan que pactar con un partido claramente preconstitucional y antidemocrático. Esta va a ser la prueba inequívoca de que la ultraderecha siempre ha estado con nosotros. En España nunca ha habido una derecha moderada (salvo la que representaba el propio PSOE)

En fin, malos tiempos se avecinan para nuestro país, para Europa, y para el mundo entero, si seguimos empeñados en buscar este tipo de soluciones a los problemas de la gente. Es como entregar las llaves de tu casa al primer delincuente que pase por la calle para que te haga la limpieza...

Lctr.

PS. No obstante, así como el PP está claramente ilusionado por presidir la junta con el apoyo de VOX ( no olvidemos que los ultras no dejan de ser antiguos miembros de su partido ) tendremos que ver cuál es el papelón que le toca jugar a C's.

Nos esperan divertidas y clarificadoras jornadas.

domingo, 2 de diciembre de 2018

Desde Rusia con amor...


La Grande Rusia.., la hermana Rusia.

Aunque el mundo "occidental", capitaneado por los Estados Unidos de América, se ha empeñado en hacernos entender de que Rusia es la maldad, la perfidia, el horror... Han utilizado su escritura cirílica como lenguaje de los extraterrestres hostiles de sus películas, han usado su idioma como sinónimo de forma de comunicación de "los malos" en todas las de James Bond, han abusado de la imagen fría y rubia de sus habitantes como quintaesencia de la maldad, y han promocionado a sus mujeres como el fundamento del porno...

La verdad, queridos amigos, es que la realidad es muy diferente.

Cuando conoces a un ruso (o rusa) te das cuenta de que somos culturalmente muy afines. Los rusos son, hablando pronto y claro, una pieza fundamental en el desarrollo cultural de Europa, y del mundo entero.

No podría explicarse el mundo sin la aportación rusa a la pintura, la música, el teatro, la poesía, la literatura, la ciencia.., sencillamente no se puede.

Cosa que sí podría hacerse con la miserable aportación al mundo de delincuentes de todas las naciones que conformaron los primeros Estados Unidos de América.

Lejos de querer entablar aquí un debate sobre juicios de valor, solo quiero mediante esta entrada dar a conocer las páginas rusas "Tparser" y "Rutracker" dedicadas al alojamiento de torrents profundamente específicos en el tema de la música y el software en particular, y de todo lo demás en general.

Páginas rusas, sobrias, escuetas, sin virus ni mandangas, que con su labor acercan la cultura a todos los rincones del mundo.

Desde aquí levanto mi chupito de Vodka, y abrazo a todas esas buenas personas que, en ruso, nos proporcionan esos contenidos sin que falten extensas explicaciones para su utilización.

Gracias Rusia.

Gracias, hermanos rusos.

Lctr.

viernes, 30 de noviembre de 2018

No tenemos nada


El "cantautor" español afincado en Miami, conocido como Alejandro Sanz, afirma en su nuevo trabajo que.. "no tiene nada".

Quizás pueda sorprender esta afirmación sabiendo la larga lista de propiedades que el cantante posee. 

Para que quedara clara y concisa su "alegación", no estaría de más añadir un par de palabras al final del título de su nuevo "single", con lo que quedaría una frase más en concordancia con su pensamiento real. Añadiendo esas palabras, la cosa quedaría así:

"No tengo nada que decir"

Porque, Alejandro, efectivamente hace mucho tiempo que no tienes nada que decir, tienes muy poco que aportar. Una persona que a tu edad siga escribiendo canciones al amor prohibido, al desamor eterno, no puede tener otra intención que la de seguir ampliando el patrimonio a costa de los gilipollas que le paguen por ello.

Con la que está cayendo en España y en el mundo, es una vergüenza que presentes un trabajo tan mezquino, tan vacío, tan.. mísero. Es una pena que no aproveches tu situación para aportar algo a la gente. Veo que prefieres seguir llevándotelo.., "y el que venga detrás que arree"...

En el fondo entiendo que perpetres estas canciones vacías. Todos sabemos que van dirigidas a tus fans. Esos incondicionales que votan al PP y a Ciudadanos.

lctr.



viernes, 2 de noviembre de 2018

Adiós Dani

Daniel Moreno. Actor, cantante, cineasta, buena persona, amigo.

Una gran pérdida para nuestro pueblo.

Descanse en paz.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Infinita Tristeza


Y aquí estamos.

Después de haber pasado una y mil veces por el mismo sitio.

Aquí estamos otra vez.

Este comportamiento debe obedecer a alguna orden reguladora que se nos escapa. Tiene que haber algo escrito en las profundidades de nuestro código natural, que nos hace pasar una y otra vez, en estructura resonante, por el mismo puto sitio.

El sitio de la exterminación, del suicidio, del acabar con todo lo conseguido..,

del volver a empezar.

Un código inacabado que nos lleva a la matanza, a la extinción, a la desaparición de los mejores, llevada a cabo por los representantes naturales de esta abominable existencia.

Un sistema de control.

Una gaita.

Un proceso que nos permite apreciar con claridad el verdadero sentido de todo esto.

Ninguno.

Esta lucha sin cuartel hacia la nada, en la que la naturaleza está empeñada desde el principio, nos lleva directamente hacia el hastío, hacia el cansancio, y hacia la renuncia.

No merece la pena.

Toda esta naturaleza no merece la pena.

Dejémosela a ellos.., que sigan...

Por que los demás sabemos que hay niveles de subsistencia inexplorados que estamos dispuestos a aceptar.

Lctr.

viernes, 21 de septiembre de 2018

La última esperanza


Ayer, en el programa de Wyoming, pude seguir con atención la entrevista que le hicieron a Eduardo Mendoza.

He de decir que me tragué todos los anuncios, y no cambié de canal, esperando esa intervención de uno de los "grandes" de España. Supongo que la mayoría de la audiencia, ante tantos obstáculos, ya estaría viendo "El Hormiguero" o "Gran Hermano".., más fácil.

Pues bueno, después de aguantar otro pequeño intermedio, para hacer desistir a aquellos pocos  que se hubieran quedado para ver a Mendoza, después de eso, por fin apareció Gonzo con el escritor.

Y, una vez más la decepción fue terrible.

Este afable señor, que acaba de publicar nuevo libro, nos dijo que él vive en Londres porque no le gusta lo que sucede en España. Que lo de nuestro país es incurable. Y que ya tal...

Hasta luego Eduardo, que lo pases bien en Londres, y que se venda bien tu libro.



Está claro que solo quedamos nosotros.

Y por "nosotros" se entiende a los que formamos parte de aquella España, también en crisis, pero en la que pudimos acceder al mundo gracias a unos gobiernos que subvencionaron aquello. Pudimos ver a los grupos punteros internacionales, y sobre todo patrios, pudimos ver grupos de artes escénicas con magníficas propuestas, vimos a Cambaleo, a Robert Wilson, a Phillip Glass......

y a La Fura.

La Fura fue un acontecimiento. Todavía tiemblan las piernas de recordarlo.

No habíamos visto nunca nada igual, ni el mundo tampoco, aquella unión de artes escénicas no dejó a nadie indiferente. Aquello era nuevo, o al menos nos lo parecía, y lo estábamos viendo en el momento de su nacimiento.

No creo que nadie pensara en ese momento que la Fura dels Baus era un grupo catalán, porque no estábamos en ese momento para gilipolleces de ese tipo.




Ayer, en el Teatro Real, actuaron ante el rey, valga la redundancia, y fueron denostados porque algunos de sus integrantes lucían lazos amarillos.

Ya véis a lo que nos han llevado este hatajo de delincuentes que tenemos por gobernantes tanto en Cataluña como en España. Nos han llevado a denostar a La Fura, una de las mejores cosas que ha dado este país.

Esto no se puede tolerar más.

Por ello, como los viejos del lugar nos han abandonado por puro miedo, aquí solo quedamos nosotros.

Aquellos que vivimos esos años sin pensar en ningún momento en nacionalismo, ni orgullo patrio alguno. Aquellos que nos sentíamos reconfortados de pertenecer a un mundo más grande del que nos habían dejado ver. Aquellos que estábamos hermanados e ilusionados.

Agarrémonos a eso con fuerza, recordemos aquellos tiempos, y hagamos lo posible por parar todo esto desde el respeto, la cultura, y el humanismo. Somos la última esperanza.

Aunque sólo sea por nuestros hijos.

Lctr.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Es muy difícil...


Es muy difícil, Pedro...

Es sumamente complicado intentar cambiar algo en este país jugando a dos barajas, cuando ambas están trucadas.

Recuerda que hace nada te dieron boleto los de tu propio partido y ahora, por arte de birlibirloque, eres el mismísimo presidente del país. Hay que ver qué cosas !

Y eres presidente básicamente porque los poderes económicos de nuestro país bananero, nos llevaron a una deriva de tales magnitudes, que prácticamente era una necesidad y una obligación cambiar el rumbo de colisión al que estábamos abocados con los incapaces mindundis, novios de la muerte, que nos gobernaban.

Te vemos dudar, un día dices una cosa, y al otro día dices otra. Y se te echan encima los de un lado, los del otro, y los del tuyo. Es normal, yo te entiendo.

No tienes ningún apoyo mediático, no tienes al senado, no tienes a los jueces...

no tienes casi de nada.

Las personas "normales" sabemos en la tesitura en la que te encuentras. Pero debes saber que las personas "normales" en este Valleinclanesco país no conforman una mayoría suficiente. Sabes perfectamente que de ir a elecciones en este momento, en este nuestro querido país, si fuéramos a elecciones ahora mismo, ganaría por mayoría el candidato Francisco Franco.

No se me ocurre nada que decirte.

Paciencia y vamos a ver que pasa.

Pero, aguanta lo que puedas, hasta donde puedas.

Porque las personas "normales" de este país del esperpento, sabemos a ciencia cierta que si flaqueas nos vamos al garete. Más que al garete, nos vamos directamente a la mierda.

Ponte las pilas y hazlo bien, o por lo menos, lo mejor que puedas.

Lctr.

miércoles, 8 de agosto de 2018

Lucky


Después de un tiempo sin escribir nada. Justo el tiempo de cortesía dado a este nuevo gobierno que tenemos para ver por dónde apuntan sus maneras. Y justo el tiempo que uno se da a sí mismo para recomponerse, hoy vamos a hablar de una película sencilla, pequeña, discreta en presupuesto, y enormemente grande en contenidos.

Hoy vamos a hablar de Lucky.

De la mano de Jonh Carroll Lynch, ese eterno actor secundario que ha envejecido haciendo papeles secundarios dentro del mundo de los secundarios, como bien puede ser hacer de marido bobalicón y transigente de la mujer policía embarazada que descubre toda la trama de Fargo. Ese mismo actor que dio vida de manera secundaria y presunta al asesino en serie Zodiac, y que a todos nos produjo inquietud y turbación con su mera presencia en la pantalla. Este señor de aquí...


Pues este señor del que hablamos, se acaba de presentar en el mundo de la dirección cinematógrafica con un peliculo tan simple y sencillo como bello en imágenes, y más bello en contenidos.

Una película secundaria, de un actor secundario, con unos contenidos excelsos y primarios.

Después de ver Lucky, lo primero que dan ganas es de llamar a Sorrentino, el 'viejoven', para decirle que no hace falta hacer un bodrio pretencioso para hablar de la vejez, y por ende, de la existencia humana. Basta con realizar una película sincera, sin florituras, y verdadera, como ha hecho este hombre.

Me gustaría contar más cosas, pero no podría hacerlo sin destruir esta pequeña masterpiece de la sencillez. Y por ello lo mejor es que la veáis.

Lo mejor sería que la viera todo el mundo, pero ya sabemos que apenas tenemos tiempo entre superhéroe y superhéroe...

Un canto y una reflexión humilde de nuestro significado en el mundo,

si acaso lo hubiere...

Lctr.

jueves, 7 de junio de 2018

El gobierno de la transición


Después de una larga etapa de gobiernos de alternancia entre los dos partidos políticos mayoritarios de este país, el partido de derecha moderada (PSOE), y el partido de extrema derecha (PP), hoy por fin, después de 40 años, nos desayunamos con un nuevo gobierno transversal, con unos miembros elegidos (en principio) por destacar en los ámbitos para los que han sido seleccionados, y que promete ser el encargado de liderar un cambio, o el principio del cambio, de las estructuras rancias y decimonónicas de las que siempre ha hecho gala el estado español.

Ahora bien, antes de empezar a 'chuparnos las pollas' , analicemos un poco cómo hemos llegado hasta aquí y qué puede representar esta nueva situación.

Lo primero que hay que decir para sentar las bases de todo es que las democracias modernas desde la Grecia clásica, nunca han sido gobiernos regentados por el pueblo como su etimología indica. Son las oligarquías del poder las que se han encargado de los gobiernos en todos los tiempos y los espacios conocidos del planeta. Las democracias han venido a ser un señuelo para calmar a la plebe, y han demostrado ser más eficientes que los absolutismos a la hora de organizar a la humanidad, evitando que nos comamos unos a otros. Cuando la tensión no se puede aguantar más, en vez de aniquilarnos y matarnos entre todos, se cambia de gobierno, y volvemos a empezar hasta que llegue el siguiente punto de tensión en el tiempo. ( la trilogía 'Matrix' lo explica muy bien)

Si nos fijamos en el caso español en su historia más reciente, el último punto de tensión se corresponde con la primera etapa del gobierno del PP tras el de Zapatero, en el que el partido de Rajoy gobernaba con mayoría absoluta, y se dedicó de manera infame y descarada a dilapidar el estado en su propio beneficio, continuando la obra ya comenzada en su día por los gobiernos de Aznar.

Nadie se esperaba que las clases populares, y no tan populares, demostraran su crispación uniéndose en los movimientos de protesta pacíficos y masivos representados por aquella primavera del 15M donde se reclamaba una representación digna en el gobierno de la nación. De hecho, de aquellas movilizaciones surgió el actual partido 'Podemos', que sin ningún tipo de financiación externa, colocó cinco diputados en las elecciones al parlamento europeo.

Ante tal amenaza, que estaba fuera de los clásicos cauces de control de las democracias, las oligarquías empezaron a trabajar y generaron, e impulsaron con su financiación, un nuevo partido que viniera a contrarrestar a esa nueva fuerza emergente en la sociedad. Para ello eligieron un partido catalán-españolista minoritario, y le dotaron de recursos suficientes para cubrir el ámbito nacional y hacer frente a Podemos y a su nueva manera de entender la política.


En principio la cosa salió bien, y en las elecciones generales consiguieron un empate técnico entre todos los partidos de ámbito nacional, que ahora eran cuatro en vez de dos.

De aquellas elecciones podría haber salido un gobierno como el que tenemos hoy, la polarización en Cataluña no había llegado todavía al extremo actual, y ETA ya hacía tiempo que había dejado de existir.

Pero no se hizo.

Y no se hizo porque las oligarquías al mando no podían permitir bajo ningún concepto que el pueblo representado por Podemos llegase a formar parte de la gestión del país. En este punto tenemos que agradecer a la formación morada su negativa a formar gobierno con los 'Ciudadanos' colocados 'ad hoc' por las élites económicas. Esto nos llevó a repetir unas elecciones en las que salió exactamente lo mismo, no sin cierta sospecha de pucherazo, todo hay que decirlo. Cuando Pedro Sánchez, en aquella situación enconada, quiso optar por un gobierno como el que tenemos ahora, su propio partido se encargó de "dimitirlo".

Los últimos acontecimientos acaecidos en España, con una situación insostenible en Cataluña, con la corrupción acaparando todo, y con el partido de 'los Ciudadanos' vistiéndose de rojigualda y poniendo letra a un himno que nunca la tuvo, volvió a alertar a las oligarquías que se dieron perfecta cuenta de que esto había que pararlo o nos quedábamos sin país. Incluso las élites económicas más partidistas se percataron de que una nación dibujada así no beneficiaba a nadie, empezando por ellos mismos.

Presentando como excusa la sentencia de la Gürtell con condenas ejemplarizantes, el poder económico dio vía libre a la formación de un nuevo gobierno presidido, eso sí, por Pedro Sánchez y el partido socialista en solitario, cualquiera otra forma de organización no se contemplaba.

Es así como surge esta administración que hoy estrenamos, que viene a ser un nuevo gobierno de transición, que nos llevará desde el neofranquismo de Populares y Ciudadanos hacia, de momento, no sabemos dónde.

De momento, y una vez disipadas las brumas de la emoción y la exaltación, el nuevo gobierno se nos presenta como un guiño a los partidos conservadores y a sus votantes, para que no se revolucionen demasiado, y para (qué duda cabe) intentar atraer sus votos, con Marlaska y Borrell como estrellas de importantes ministerios. (no olvidemos la historia del juez conservador con secuestro de la portada de 'El Jueves' incluida, ni tampoco la lamentable actuación de Borrell en el penoso acto de 'Societat Civil Catalana'). También hay guiños a los conservadores dentro del propio PSOE con elección de 'susanistas' para templar ánimos internos.

Lo que no hemos visto es ningún guiño relevante al partido que con su mayoría, y sus cinco millones de votantes, les ha colocado ahí. No lo hemos visto. Es más, parece como si esa parte importante de España fuera poco más o menos que una molestia. Habrá que estar vigilantes en estas importantes cuestiones en el futuro, porque un simple maquillaje de la situación no creo que sea válido, ni les vaya a servir de mucho, en esta nueva andadura.

La primera decepción profunda de este gobierno incipiente viene del lado de subestimar una vez más a la cultura y al deporte. Primero por unir ambos ámbitos, de gestión muy diferente, en un solo ministerio, y después por elegir a un personaje mediático de tertulia rosa como su ministro. Puestos a hacer una elección 'folclórica' quizas la de Pedro Duque está más justificada, pero la de Maxim Huerta, persona que ha afirmado públicamente que no soporta los deportes, no me parece lo más acertado. Ya veremos. Lo mismo luego es el mejor de todos..  Parece ser que la labor de un ministro de 'cultura y deportes' se salda con ir a 'Los Goya' una vez al año, y a las olimpiadas y al mundial cada cuatro. De nuevo dos pilares fundamentales de la formación humana son relegados al apartado de 'otros' en vez de estar respaldados por sólidos ministerios. 

Para terminar, se han creado nuevas carteras y comisionados como el de pobreza infantil, se ha revalidado el ministerio de igualdad, se ha creado el ministerio de ciencia.., pero no se ha establecido, ni siquiera ha salido en conversaciones, la creación de un necesario ministerio de la memoria histórica que permita restablecer el daño de la dictadura. Es obligatorio si queremos progresar como país moderno y avanzado de una vez por todas. Es la eterna asignatura pendiente.

Felicitémonos todos por haber superado esta etapa negra e infame del gobierno Popular. Felicitemos a Pedro Sánchez por su nuevo y esperanzador gobierno..,

pero no le perdamos de vista..

Lctr.


viernes, 1 de junio de 2018

La España real


Este es el señor que ha quedado más retratado hoy en la sesión de moción de censura al gobierno de la infamia, liderado por M. Rajoy.

Después de escuchar los argumentos de las formaciones autonómicas para apoyar el gobierno propuesto por Pedro Sánchez, este Kennedy de barraca de feria se quedó sin ninguna fuerza en los suyos, principalmente porque ha demostrado no tener argumento alguno.

Incluso se atrevió a soltar perlas como esta...

"El 0,7 por ciento de los votos nacionalistas vascos van a decidir el futuro de nuestro país. Yo prefiero que lo decidan los españoles en una elecciones".

Directamente para él los vascos no son españoles, y eso que el otro día nos convencía de que en España solo hay españoles. ¿De qué España estaría hablando el estadista Rivera..?

Parece ser que todo el mundo se va dando cuenta, menos él, de que la verdadera España es la que hoy se ha visto representada en las diferentes identidades nacionales. Una España plural y real que se aleja mucho de la idea de país que tiene este peligroso mequetrefe.

El intento de adelantar por la derecha al mismísimo Partido Popular le va a salir muy caro, y hoy ha sido consciente de ello.

Después de tirarse todo el día ensayando en el espejo su discurso, se ha quedado solo, pregonando en el desierto, mirando a un lado y a otro sin recibir la atención de nadie, implorando elecciones, dimisiones, salidas controladas... haciendo el ridículo.

Aquel que decía que venía del centro izquierda, para luego pasar al 'centro de Suárez', y terminar recalando en el extremo centro de su primo Jose Antonio.., hoy se ha quedado solo. De nada le han valido las encuestas. Porque las encuestas no son nada.

Hoy hemos visto por primera vez a la España real dando pasos de acercamiento y consenso. Hemos visto al PSOE y a la izquierda de Podemos y mareas acercarse por primera vez y prometerse respeto. "Hemos visto cosas que no creeríais.." y no eran precisamente los rayos C más allá de Orión. Hemos visto por primera vez a la democracia funcionando en nuestro país. Y se lo tendremos que agradecer siempre a Mariano Rajoy y a su gobierno de la ignominia, porque ha sido el combustible necesario para endender la llama de la tolerancia.

Es hora de retirar banderas y esteladas de los balcones, y dejar trabajar a este gobierno que puede que sea el que más nos represente de todos los que hemos tenido. Es hora de afrontar un proyecto de país moderno y plural, y es hora de convencer a los ciudadanos con hechos, de que otra España es posible.

Una España sin banderas, sin odios, sin miedo, con memoria, y con respeto.

Una España real.

Lctr.