
Si nos fijamos en el origen del término, según el Diccionario RAE, ARTE procede del latín “ars, artis”, y este calcó del griego τέχνη (techne, técnica), y se define como: Virtud, disposición y habilidad para hacer algo; o como Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.
Las palabras derivadas del término principal más importantes son, por ejemplo," Artificio", o "Artificial", lo que se contrapone a Natural o creado por la naturaleza. El Arte siempre es y será una expresión humana.
El problema radica en que los seres humanos somos también naturaleza con lo que arte, a mi entender, es una retroalimentación natural en un segundo proceso creativo evolucionado, o lo que es lo mismo, "eza cozita que tenemo nozotro lo gitano" (Al decir esta frase es imprescindible, a la vez, abrir las piernas un poco y, apuntando con el dedo índice al suelo, hacerlo girar en el sentido horario o antihorario, como más guste)
lctr.
(no puido, no puido..)
1 comentario:
ay qué arte tiene este niño!!!
ta epressao con to el arte
por eso te llamas lecter
...y no lacter...
QnF
Publicar un comentario